Mostrando las entradas con la etiqueta JAIME CORTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta JAIME CORTES. Mostrar todas las entradas

sábado, noviembre 23, 2013

MECANISMO DEL CAOS (JUPITER) por JAIME CORTES REYES


Todas las cosas caen sobre el sofá
no estamos a la moda
tenemos el pelo suelto y teñido de negro
organizamos orgias
pero nos quedamos volando 
sobre el sudor y el vino y la genitálica
ODIOSidad
somos divinos
navegamos por dimensiones ajenas
nos metemos bajo las faldas
pero ahora son tan escasas
debemos entrar bajo sus pantalones entonces
confundirnos con luces
con suspiros
con escalofríos
que las ruborizan
a ellos les quita la voz.
Somos perfectos en nuestra misión
rompemos las paredes
soñamos
no somos bellos y carecemos de estilo
de moda
 por eso no nos ven
levantan las narices
intentan olernos
capturarnos percibirnos
como agua bendita.

Tenemos un poder
ese poder nos permite guardar silencio
ver las cosas deshacerse
sin sentido
solos de jazz sobre la alfombra 
mientras su saliva se desgaja por tu pecho
no llores muñeca
el chico sabe lo que hace
lo ha hecho siempre
para eso lo pusimos ahí
para que vuele
para que sepa dañar
para que tome las armas y vuele
déjalo con las manos cerradas
bésale la lengua
domínalo
domestícalo
que tus pestañas se corran 
de rímel sobre su pantalón.
Improvisa
me
déjame hambriento
 obsceno
caótico como un dios
como tu sombra
como la muerte.




MECANISMO DE ACTO TERRORISTA por JAIME CORTES REYES


Usted dispondrá
de armas de destrucción masiva
aunque esta destrucción
sea lenta
porque esta arma
de destrucción masiva
consiste en su sonambulismo
no me abra los ojos
(aunque usted no lo hace)
 no los cierre
aunque usted no lo haga
 esta arma
de destrucción masiva
consiste en su silencio
en el nudo ciego de su lengua
en su pedantería elegante e intelectual
en su vulgar bailoteo a las 6 de la tarde
en su voto en la urna
 en la “A” de anarquismo que usa en su muñeca
su pelo
 o su pecho
en la capucha con la que revienta 
los semáforos después de haber fumado yerba toda la tarde
se sabe
se sabe bien
armas de destrucción masiva
lentas y torpes
y agradablemente bellas
 y convenientes
para los transeúntes
para nosotros
que también llevamos

armas de destrucción masiva
 porque no queremos salir a la calle. 
y protestar
porque queremos que las cosas se arreglen solas 
porque las cosas están bien 
porque la derecha es tan 
y la izquierda es ten 
pero estamos afilados 
nos confunden las puestas de sol 
nos congregamos en la iglesia 
y nos pegamos en el pecho
 nos congregamos en recitales de poesía 
o en las reuniones del partido 
pero el golpeteo en el pecho es un poco más hueco 
más falto de ritmo. O yo no sé 
pero el tic tac es claro 
el tic tac no se rompe 
porque las armas de mass destruction 
nos llenan las alamedas 
esas enormes 
que se abrirán para dar paso a los hombres nuevos 
llenos de metal luminoso y sonrisa burlesca 
aunque los edificios a pedazos nos caguen la cabeza 
y nosotros lloramos 
porque esa risa conforme las noticias de las 9 avanzan 
es un arma de destrucción masiva 
y el llanto en la tele de ese niñito que perdió a su madre 
es un arma de destrucción masiva 
todo llanto, toda lujuria 
todo placer, es un arma 
de destrucción
 masiva 
estas palabras 
este poema 
que sigue haciendo nada 
que sólo horada una ruina ya patética 

es un arma de destrucción masiva 
todo llanto, toda lujuria 
todo placer, es un arma 
de destrucción 
masiva 
estas palabras 
este poema 
que sigue haciendo nada 
que sólo horada 
una ruina ya patética 
es un arma de destrucción masiva 
mi falta de ingenio 
mi falta de moral 
mi falta de ambición 
es letal
 “Como un tigre 
como cicuta 
su mejor arte”.

viernes, junio 17, 2011

MECÁNIMA por JAIME CORTES




La lluvia ha cesado y debiese dejar de escribirte, tras mi ventana la gente parece ser feliz, y mis hijos están por despertar, a cuantos años sombras te has ido Ariadna, a cuanto espacio, cuantas calles y edificios y relojes y minutos e infiernos y escuelas e hipotecas y carreras.
¿Dónde estas ahora? dónde van mis cartas que continuamente se pierden en mi boca y el recuerdo idealizado de tus ojos en desbandada mientras mis manos duras te corrompen y hacen nacer de una ceniza que juraría roja en mi recuerdo, pero imposible, claro que imposible, toda la metafísica me inunda tu presencia desvanecida en los años Ariadna, y si cierro los ojos aun sólo puedo ver tu risa, y desear que la próxima vez que abra la puerta de aquel bar, estés tu y el espacio fulgurante que me incendia.
pero estas palabras no van a nada
estas palabras se quedaran aquí
en una suerte de nada
en tu boca
en tu pelo
en lo gris que es el tiempo y nuestra derrota
o rendición.
¿derrota?
pero que acaso no eres feliz ahora? Ariadna, no acaso la ultima vez que te vi reías mientras te alejabas profusamente sobre ese mar de bruma que te sofoca-
ahora apagare el despertador antes que ella despierte
iré a golpear la puerta de la pieza de mis hijos
serviré la mesa, subiré a ducharme
dejaré que el agua me envuelva
convenciendome de que la sal que se derrama hasta mi boca es otro error de la compañía de aguas u otra ilusión de pesadillas que tengo por la mañana.
el sol acaba de romper.

martes, junio 14, 2011

JAZZIK por JAIME CORTES




Dejame hacerte jazz
Desde adentro
Muñeca
Envenenarte
Las entrañas
Los futuros hijos

Partirnos en estas notas
Asi como te encontré
Naciendo de otro trombón
Cayendo entre platillo y trompeta
Mesas apagadas
Y ardiendo
Muñeca.
Ar
Di
Endo.

jueves, junio 02, 2011

MonalisaK por JAIME CORTES



me
los ojos de encima
deja de no reírte
con esa luminosidad
de cabaret de media vida
desciende sobre nos
monalisaK

me
los choros del canasto
déjame en el suelo
lleno de tu tierra
y las pocas monedas que me quedan

monalisak
las uñas de mi pecho
derrámate sobre mis subterfugios
mi falsa razón
con la vesania de tu semirrisa
empalagosa.

Monalisak
Me
Una vida del bolsillo
Un suspiro
Otra piscola
Mientras vueltas das y vueltas
Tres sesenta ycinco veces mi aliento
En tu nota roja

MonalisaK
Lo que pueda parecerme coherente
En tu movimiento perpetuo
Por la alcoba de la inconciencia
Tuya
MonalisaK
¿puedes oírme?
Entre tanto grito
De Callas, Jazz y un Gosspell
Perpetuo para tu cuerpo en llamas
Y risa

MonalisaK
Me
La moral
Las enubias
Los girasoles
La cresta
Con violencia

MonalisaK
Sin piedad
girando
Big bang crunch crash
MonalisaK
De mi cuerpo muerto
Tu propia visa.

jueves, mayo 26, 2011

RE TRATO (2006) por JAIME CORTES



Esta sentado de espaldas doctor,
Tiene los ojos en la nuca
Manos muchas manos
Tiene señor
En ellas encomiendo mi espíritu
Mi pasión
Por las fotos obscenas
La lujuria que no destroza
Pero hiere.

Ya no tiene pelo doctor
En el cerebro
Sí en las manos
Sí en los pies
No sé con que ojos llora
Cuando piensa en su padre que esta lejos
O cuando ve esos trocitos
Como rotos
Astillados
Blanquitos de nube
Levemente rojos
De regla
De las reglas
Que le hacen caer
Ruidosamente
Sobre muchas telas de colores.

A veces susurra doctor
El muy cabrón
Gimotea
El maricón
Pide por favor
Sonríe hipócrita
Se roba las galletas del supermercado
Sufre tanto doctor
Que me llega a dar pena
Verlo de negro
Y esa voz grave hablando idioteces.

No se jacta de su miembro
Viril
Porque de viril poco y nada
A penas la piel de sus brazos o la lengua.
Su lengua doctor
Usted debiese verla
Pero mejor no
No la vea
Tápeme los ojos para no verla
A ella en toda esa desnudez demasiado puerca
Con olor a pichi de gato
O muerte O estrella Funerales inevitablemente.

martes, mayo 17, 2011

FATAMORGANA ARIADNA por JAIME CORTES




¿Como me gustaría que tu perfil se quedara
Ariadna
Que no tuviese que disolverse
Invariablemente
Como tu perfume
En mi piel

Pero se desvanece, apenas dura lo que dura la noche, la línea, el saque, tu boca, apenas dura tu pelo mojado en la sabana, tu gemido y las veinte lucas que dejo de propina en el velador.
Así duras tu Ariadna
Como si fuese algo reversible ir a buscarte, llamar por teléfono, preguntar por ti y entregarme a la calle
Que invariablemente serás tu en cinco o diez minutos.

Te disuelves Ariadna
No importa cuanta plata deje
Ni cuanto gimas
Ni cuanto llore
Ni cuanto saque para que tus ojos turbios se rían y me besen

No puedo abrazarte
Conciliar el sueño
Y no es por culpa de la coca
Ni que falto copete
O que me sobro tiempo.

Eres una ilusión óptica
Venida de Temuco, veintiun años, risa en las pestañas y en las vueltas de tu pelo, un hijo que te espera pacientemente y ves cada vez que puedes. Tatuajes seis, todos mal hechos, uno en el hombro que no descifro, uno en el antebrazo, que parece hecho por un niño y es un corazón que dice tu y yo, otro en la espalda y otro al terminarla, uno en tu tobillo derecho y otro que no logro ver aunque lo intente.
Quisiera que no te desvanecieras
Que dejaras de llamarte Isabel
Me gustaría saber que existes
Que no eres otra alucinación del copete
Que tus pechos pequeños y tu vocecita dulce no son otro presagio de mi fin

Que puedo perderme
Por fin
En ti.

LA NOSTALGIA DE ARIADNA (fragmentos) por JAIME CORTES



1
Tengo la intención maligna
De acercarme
Lenta
Mente
Y oler
Tu
Pelo

2
Saca tu mano de mi mano
Que me parece tengo
Que romper algo

3
Cierra la boca
un rato

5
Vamos a decontracturizar tu espalda
Todos

7
La idea es que tengas tanto miedo
Que cierres los ojos

8
Te matare hasta que la muerte nos separe

9
Déjame
Que te cuente
Limeña

X
Estamos aquí
Por ti
Cubiertos de un severo dolor en el pecho
Decididos a escribir otro evangelio
Sobre tu vientre:
Dios
Que estas en este ombligo
No me perdones

11
Me vestiré lentamente
Mi mano izquierda seguirá prendada a tu teta derecha

12
Despertare cuando todo sea menos violento
Cuando pueda volver a colgar
Tu boca de mi labio
Y este pueda sangrar sin que llores

Despertare cuando todo sea menos violento

13
Quiéreme

15
Las raíces que cuelgan de las puertas son pelos
De esos pelos penden ojos
De esos ojos caen sucias lágrimas llenas del color de tu voz
Cuando dices ese otro nombre
Que odiare

18
Dulcemente
Destruye
Explosiona
Arena y polvo
Entre tus
Deditos
Soy

20
Puedo colocar piedra sobre piedra
Mi palabra sobre mi palabra
Para pie sobre pie
Inundar de ti la galaxia

22
Deberé empezar a construir
De nuevo tu pelo desde el principio
Despeinada
Colocar cada hebra sobre mi almohada
Hasta que no quede nada que respirar en mi pieza

23
Y que nos queda
Entonces
Somos imperfectos
Somos amantes
Mi único ojo y tu único brazo tratando de sostener algo llamado casa

24
Desde tus canas y toda esa arruga puedo olerte
Aun
Aullando
Reinando sobre lo que tus ojos abrazan
Corrompen
Perdonan
Colocan
En su lugar
Predestinado
Por ti

25
Vuelvo a creer en Dios

27
Qué son todos esos niños que te cuelgan de los brazos mujer?
Qué es esa risa tuya que se vuelve fatalmente
Infinita
Mientras preparas esa mesa
Y te sigues riendo
Mientras vuelas
O subes o bajas
Qué son todos estos en la mesa mujer
Si tú sigues resolviendo lo eterno
Con la voz

28
Aun puedo
Decir
tu mano
se abre lentamente
conjura el invierno
lo apaga
se ríe mientras tu dedo
dibuja en mi pecho algo como tu nombre
tu mano se cierra ahora
y es como un pequeñito martillo
y golpea ligeramente mi pecho
y hay como un orden sobre las cosas
aun cuando tu oído ya no escucha como antes
se posa para escuchar este latido que tampoco vibra como antes
pero sigue siendo tuyo

29
Cuantas manos me has dado mujer?
Y cuantos pies?
Y cuantos de dedos y pasos
Que se diseminan por toda la tierra
Que son raíces y fueron semilla
Y crecen con mi tristeza
Que no se compara a tu risa, que relampaguea sobre sus ramas
Y que se levantan con el ceño fruncido
Como tu
Cuando por las mañana beso la triste herida de tu corazón.

30
Puedo girar otra vez

32
¿Dónde estas prenda querida
Que no escuchas mis lamentos?

33
Cerca de tu corazón hare mi nido
Aunque suene cursi decirlo
Me iré a dormir ahí por las noches
Lleno de trementina
Lleno de lo deshecho
Repleto de ti
Furioso y anhelante de ti
Cerca de tu corazón hare mi nido

34
¿Por qué nos llenan con tanta luz pequeña?
Qué es toda la parafernalia
Que arman estos monos desde sus ramas
Dame la mano otra vez
Ponla sobre mi espalda
Abre los ojos
Ciérralos
Intenta quitarme la sonrisa de la cara

35
Otra vez las luces
Que se cuelan después de todo por las rendijas
Y siguen estando tras la puerta en las ventanas
Esos monos que usted acaricia, les tira dulces
Y ellos saltan
Usted tan dulce
Y sus caramelos
Y su cianuro
Lindísima como ríe
Mientras esos pequeños conocidos
Saltan como estrellas para sus ojos

EL CAMINO por JAIME CORTES



Nosotros
No tenemos destino
Adoramos el atardecer
Nos tiramos en camas horrendas
(las sabanas suenan como hojas)

Perdemos el aliento
Y no solemos creer en Dios
Pero le tememos.
El temor es el destino
Y se deshace
Como la camanchaca al sol.

No buscamos el camino más largo
Ni el más corto
Ni el más bello
Ni el más revolucionario
O el más progresista.

El camino nos ama sin embargo
Somos usuales pasajeros para él
Y estamos forzados a caminar
A pesar del viento.
Luciérnagas caen de los ojos
De nuestros seres amados
Y alumbran parte de las piedras.

Nosotros amamos el detalle
Pues nos movemos como topos
Y el camino lo sabe
Nos abraza,
Y su abrazo es frio
Y su abrazo quema
El destino aquel
Que no conocemos
Que no queremos
Que no importa
Que llevamos atado a la espalda
Como un niño enfermo.
30 años ya tiene ese niño
Y aun no nos quiere decir su nombre.

IXIII por JAIME CORTES




Este poema no tiene nombre

Como tu cuerpo

Ariadna.


Todas las hojas mueren a tus pies
Y estos son fríos

Y pequeños.

Hay que buscarlos a tientas
Quebrar los espejos

Olvidar.

Como si tu cuerpo fuera tequila
Ariadna

Y hay que beberlo

Con los ojos cerrados y miedo,
Con la fe desbordante
Y la lengua hambrienta

Caer.


Guíame hasta una esquina Ariadna
Donde pueda saborearte

Cerrar los ojos

Y borrar todas esas manos

Que te siguen
Tocando
la dura piel
que te cubre los huesos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...