Mostrando las entradas con la etiqueta ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 20, 2013

Hidalgo Cortes + Kenai - Cancion Tonta

Hidalgo Cortes + Kenai (lista de reproducción)

PARA BAJAR MICROCOSMOS DE ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE (DESCARGA DIRECTA MEDIAFIRE)


PARA OBTENER MICROCOSMOS CLICKEA AQUI

PARA BAJAR MACROCOSMOS DE ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE (DESCARGA DIRECTA MEDIAFIRE)



Florencia - por Alvaro López B.

Macrocosmos I - por Alvaro López Bustamante

ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE: SU LABOR MUSICAL por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE



Alvaro López Bustamante , es un poeta, narrador, músico y compositor, estas últimas facetas no son tan conocidas como sus trabajos en literatura, campo en el cual ya ha cosechado varios premios. Por estos días lanzó a la web dos de sus trabajos, Microcosmos y Macrocosmos, ambas piezas de excelente factura instrumental inclinada a lo experimental y que podría catalogarse como música de relajación. Sin embargo, su experimentación abarca otros estilos como: Noise, Experimental como en el proyecto Axolotl formado desde 1998 hasta nuestros días, Post rock y Pop en Hidalgo Cortés + Kenai desde el 2012, Pop y Noise con la agrupación Dafne en 1998 y 2002 quien vió la luz y escenarios en Antofagasta.

Proyecto Axolotl se inicia en 1998 cuya línea se desarrolla  entre el Techno Industrial, experimental y noise, su producción consta de 6 albumes y 1 EP.

Procesos de Moscú es en pocas palabras " un proyecto musical de largo aliento, cuya intención es realizar un  viaje por los sonidos que marcaron a Chile desde el 11 de septiembre de 1973 hasta nuestros días, uniéndolos sobre una base de música electronica y/o experimental." Cuya Estructura formidable esta constituido en siete secciones, por fechas. La parte I (2008), de dos discos, corresponde al 11 de septiembre de 1973. Los nombres de los tracks están inspirados en la misa de réquiem, específicamente en el Réquiem de Mozart. La parte II (2010), de 6 discos, corresponde al período 1973-1978.Los nombres de los tracks están inspirados en la Pasión según San Mateo, de J. S. Bach. La parte tres, corresponde al período 1978-1980. En este caso, los tracks están inspirados musicalmente en "Gracias por la Música", de ABBA, editado en 1980.

Pero lo que ahora nos convoca es Macrocosmos que dura 39 minutos exactos. Realizado entre las sesiones de "Episodio" (que es un album de Hidalgo Cortés + Kenai que está  ad portas de completar su edición, el que según sus creadores, Hidalgo Cortés  y Alvaro López consideran como el álbum "perdido" de la ex banda Daphne), y las sesiones de composición de la música para el documental "Goodbye Allende!". López al respecto declara que "inicialmente era música que hice para relajarme, y luego pensé que ese tipo de música le podía interesar a alguien". En este afán  comenzó a utilizar instrumentos "clásicos", como el Moog y el Yamaha CS-80, que al hacer pruebas de grabación, le hicieron pensar en cuánto hubiera podido crear si hubiese tenido acceso a este tipo de sonidos. (Moog y Yamaha CS-80 son precisamente los instrumentos básicos utilizados por Vangelis en su primera producción, durante los '70 y '80). Así que  sin mediar obstáculos se lanza a la creación de  Macrocosmos y Microcosmos ambas al parecer facetas de un sólo álbum a pesar de su planteamiento distinto.

Microcosmos: dura 16:15 y son 8 tracks. consiste en material que compuso para Hidalgo Cortes + Kenai, pero que no calzaba con la "línea editorial"que se estaba grabando, y en algunos tracks compuestos para el documental "Goodbye Allende!". Además, se grabó material extra, para así completar un micro-álbum. En esta obra la instrumentación fue aún más clásica, utilizando pianos, cuerdas , orquesta y celesta. En el se crea un atmósfera a ratos cargada de cierta emotividad y serenidad que llaman al relax.

Según Rodrigo Ultranet  en una acertada visión , opina: "Toda evolución permanente deja, al menos, una huella. la música, el sonido, el ruido... incluso el silencio, en conjunto proyectan emociones que recrean los sentimientos que el autor quiso expresar... microcosmos y macrocosmos se suman para dejar un testimonio sobre el transcurso del tiempo... tiempo interno y tiempo externo. todo el tiempo que fue necesario para descubrir el tiempo mismo y la vida en general. queda tiempo por conocer y aprovechar. una reflexión sobre el tiempo universal, desde el tiempo individual".

Actualmente compone la banda sonora del documental "Goodbye Allende!", está dirigido por Marianela Fuenzalida (ganadora en 1999 del Festival de Cine de Viña del mar), y habla de cómo las intenciones de un país con igualdad de derechos para todos que  lleva 40 años sin ser satisfecha. Se documentó por cuatro años el desenlace de los procesos por el caso Lonquén y el caso GAP, y las marchas estudiantiles y ciudadanas ocurridas desde el 2010 en adelante.  El soundtrack va a estar disponible a fin de mes.

 Próximamente arribarán;  Procesos de Moscú 3: compuesto por  14 tracks, y que se espera publicar  en septiembre de este año. Además de el álbum "Episodio"  que es el tercero que se lanza durante el año por Hidalgo Cortés+Kenai que saldrá por estos días. 

En proyecto viene la creación de Poder: álbum de música industrial (al estilo clásico, esto es, con sonidos de metales y máquinas), orientado a expresar un análisis de las relaciones de poder en la sociedad, desde las estructuras religiosas hasta las económicas. incluirá samples de y sobre Foucault, Chomsky, Humberto Maturana y Gabriel Salazar. Es parte de una trilogía que se completa con los álbumes Religio (que explorará el fenómeno de la religiosidad), y Sexo (que explorará las relaciones interhumanas).

Esta fructifera obra esta al libre acceso en la web:

















martes, abril 02, 2013

EL RETORNO por ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE



Que vuelvan.
Que vuelva Caszely,
que vuelva Maluenda
y el dólar a 39
Que vuelva Avanzada Nacional y el frente Lautaro,
“dispara ud. o disparo yo”,
Que vuelva Radiotanda y Tolerancia Cero,
que vuelva el pingüinazo, Camila Diputada,
Pato Laguna y Carlita Ochoa Concejala
que vuelva el aborto ilegal, los 160 mil al año,
Venga Conmigo y la detención por sospecha,
y la Argandoña con Eliseo, y Sarita con Gonzalo
que vuelvan las estrellas porno,
la Pamela, la Adriana, el Sergio Bitar y la Mariana
la Geisha y la hija de la Geisha, Lagos y el hijo de Lagos,
con el dedo y el dedito

Volvamos a lo natural,
que vuelva el yogurt soprole clásico,
la Claudia Miranda, y Joaquín Godoy,
la Desideria y Mane Swett,
Creaciones y Calle 7

Que vuelvan Sabor Latino, Yingo y Mecano,
erotizando a viejos y pequeños, restregando en telecámara
sus traseros preadolescentes, mientras
nos masturbamos en forma colectiva

Que vuelvan los lentos, los rápidos, los buenos pa’ la uña,
Que vuelvan los líderes del socialismo con diplomados en por qué perdimos 
y en postmodernismo para robarte mejor,
Que vuelvan, avalancha imposible,
que vuelvan copucha chirola y cucharita, los tachuela el tony caluga,
los payasos, 
los políticos que nos robaron el futuro, el pasado, el presente,
las promesas sin cumplir, el futuro sin soñar,
el pais saqueado
por 40 años de democracia o dictadura porque uno se confunde

Que vuelva la CNI, la ANI y la electricidad,
que vuelva el fiscal Torres y Harboe, Hinzpeter y Bitar,
que vuelvan los colegios subvencionados y las universidades privadas,
y las afp y las isapres, y los créditos blandos
Que vuelva Lavín presidente, Michelle presidente, 
Piñera presidente, Lagos presidente, Frei presidente,
Golborne, Allamand, Insulza, Teillier y Camila y Camilo,
Orrego y Arrate y Marcel y Velasco y
Consuelo Saavedra presidente

“En la medida de lo posible”
que vuelva ese carnaval de siniestro colorido,
que vuelvan a engrupirnos con un país para todos y la pachamama 
y el newen, que vuelva el turismo cultural, 
el hermoso misticismo de escuchar la propia voz, creyendo que te habla 
el universo, no el ombligo
que vuelvan recuerdos y memorias que en 20 años
significarán nada, para nadie, que vuelvan como desesperado
arañazo buscando el pasado que se fue, las personas que no fuimos,
las palabras que no dijimos
y el futuro,
que nunca llegó.

Que vuelva.

viernes, octubre 07, 2011

LA MANSA FIESTA por ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE



Y no sé, tomo
alguien de las
caderas en la oscuridad
alcohólica y nubes
cigarrillos y las mis manos
húmedas y frías tal vez,
cierro los ojos y no hay
diferencia en absoluto,
y un poco de música difusa
no está mal y no alcanzo a
sentir la idiotez la
situación. No importa mucho
la baba pasando de boca a
boca a boca, chorreando una
gota en mi labio,
creo que choqué con algo con alguien
y tampoco importa
es lo mismo siento a medias
el cabello húmedo en mi cara sobre
mis ojos en mi cabeza
y salgo al aire libre
hay gente oscilando en
algún lugar, vomitando y
me siento y doblo las piernas
y estoy cómodo con un poco
de frío la fría botellita
en mi cara la aferro la suelto
-está vacía me la piden- y
la hora las cosas se difumminan
seguro creo que seguro ssseguro
no recordaré afffortunadamente ssserá
algo mmmnos que he vivido
con suerte media hora sin.

jueves, agosto 04, 2011

CLITEMNESTRA por ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE




semejante a la superficie de un lago
soplada por arena,
así se torna el afecto

lengua de tierra bajo la tormenta
saliva de un borracho secándose al sol,
mi ansia por ti murió apenas sin esbozarse, un fruto cayendo
antes de la vendimia:

consideremos los rasgos vagamente rectos – un embrión contra
el suelo,
una flor congelada, un cierto estallido,

o el estímulo inútil de la televisión – desvaneciéndose a la hora
del sueño,
una infancia deshecha y vuelta a construir,
más bien ello fue la sombra que aparté
en la manera
que los buitres alejan un despojo infecto hasta los huesos

mi afecto por ti no desapareció, se tornó aire,
una bruma desvaída,
[ como cuando la somnolencia, cariño,]

te hundía en cada miembro
bañándolo, empapándolo en ese sopor que es como una unción
con el vacío,
arrastrando entre sombras la conciencia –
un juego, otra semblanza infantil:

enciendo un cerillo para borrar tus labios,
pues no solo bajo tierra, sino que también
sepulto mis muertos al interior de mi cabeza
esto que no es sino un cementerio bañado en flores o malezas,
vueltas ámbar por el sol,
ahí es donde aplasto

esto que no era sino casi afecto,
casi atracción, casi nada
en tal manera celebramos nuestras victorias,
de tal forma
separamos muerte de existencia, como desgajando frutos insípidos, malsanos,

así encendemos las antorchas
y nos vamos desgarrando,
apenas como insectos secos contra una muralla,
apenas como el humo y la risa en un funeral,
aprisionados, marchitos
somos
el viento y la arena vagando sobre un pozo seco,
una línea huidiza, el temblor de dedos moviéndose,

esta es nuestra victoria sobre la muerte,
nuestra ceniza apenas húmeda
nuestro retorno al útero ya estéril
manchándonos la boca con afecto,


lengua de tierra desapareciendo en la tormenta.

domingo, julio 31, 2011

EN LA CRIPTA por ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE



Sólo el cielo. Una larga franja azul. Tendida, como muerta, siente el ruido de la calle. Ha estado por horas en la misma posición. Todo comienza cuando su pareja, que llamaremos Eric, le dice que ya es tiempo, que no aguanta, que necesita ir a comprar.
- Necesito ir a comprar - dice
- Oye... ¿pero estai seguro?
- Sí, sí, es que no aguanto
- Es re peligroso oye...
- A ver, primero, voy a ir en el auto, y si estai tan preocupada, vamos juntos poh, ¡qué tanto, acaso soi mi mamá, le ponis color!
Tras pelear media hora, ambos se dirigen a una zona marginal de la ciudad. Bajan del auto, y caminan hacia una plaza. Eric identifica al único tipo que circula por el lugar. “Ese es”, dice, y se acerca a conversar. Tras una breve charla, hace gestos para que ella venga. “Lo que pasa, es que no tiene acá, vamos a tener que acompañarlo”. “¿¿Adonde??” . “Vamos poh”. Van.

Primero, cruzando la plaza, luego, por una calle interminable, luego, suben un largo sendero: llegan al comienzo de una población. Avanzan unas cuadras.
- Quédeate acá - le dice - ya vuelvo.
- Pero...
- Espérame acá, ya vuelvo, allá es peligroso, acá es seguro.
Gira, se interna entre las casas, acompañado del tipo.
Pasan 20 minutos. Media hora. Luego, los gritos.
- ¡¡Corre!! ¡¡Corre!! ¡¡¡Arranca, mierda!!!
Suena un balazo.
Ella empieza a correr, a correr, hasta que siente que se le acaba el aire, que los pulmones y las piernas se desmadejan, él la alcanza, la toma de la mano, la arrastra, hasta que ella no puede más, mientras los balazos se acercan, los gritos parecen estar ahí, al lado, y él siente que ella es un peso muerto, que no le deja avanzar, que no puede seguir, y se ahoga y se cansa y le dice
- ¡¡Espérame acá, yo voy a buscar el auto, y paso por acá!!
- ¿¿¿Qué???
- Métete en esa zanja que está ahí, apúrate
- ¡¡No me dejís sola!!
- ¡¡¡Espérame que ya vuelvo!!!
Él sigue corriendo. En la oscuridad, con miedo, ella va tanteando cómo bajar, es un metro, un metro veinte, se tiene que sentar para dejarse caer, mientras ya siente los pasos, los gritos. Cae.
- Este conchesumare!! - dice alguien
- Culiao, lo ‘amo a zurcir a tunazoh
- Chuchesumare pollo culiao
Ella respira apenas, acostada. Pasan las horas. A veces, cree quedarse dormida. Arriba, el cielo. La gente comienza a despertar en la ciudad.

viernes, julio 22, 2011

ANESTESIA por ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE







"no hay luz al final de todo ello"
"there's no light at the end of it all" –
– this mortal coil, "Fond Affections"



No resultan familiares los rostros que el tiempo me ha
retornado
un rasgo de afecto, otra mano cubriendo la propia, el labio
sobre el labio o su recuerdo
son, ahora, más que nada, otra mueca torcida
sábana sangrienta sobre el manchado manto de lo real:
ciertamente la soledad
ha terminado por ser esa laguna inmóvil,
esa apacible, navegable, vaga traición
que nos llevará a otra soledad más quieta e inmensa,
cuando hoy desperté quise estar contigo
cuando abrí mis ojos, solo el rostro mío estaba conmigo

tales son las maneras de Dios y su afecto.

pienso en tu [rostro], ahora es una herida de horrenda vejez
fuimos hermosos, quizás.

cuándo fue que el espejo pervirtió su naturaleza, te tiendes a
preguntar, pero ah
cuán humanos: las derrotas acumuladas y semejantes
a dedos cortados en nuestra boca
¡cómo las engullimos!
arrasando la garganta en esto que parece tan familiar: ansiar
cuanto no somos

fuimos más jóvenes, el cuerpo respondía en manera admirable

la piel respondía a la piel, y el sol no decaía como un suave
coágulo junto al mar,
algo de vida se nos metía por la nariz

éramos capaces de beber
incontables jarras: reconstruirse a sí mismo, esa es otra cruel broma

hemos sobrevivido a la catástrofe como a través de una lluvia
de muertos
podríamos entonces disfrutar de la vida,
hundirnos perdernos en estos días, reflejo blanco
ausente de nuestro rostro: bien, no es posible, recuerdo y en el
recuerdo me pierdo:

licor, tabaco, y ah la carne no era el frío contacto que ahora
anula y mortifica,
por un amor hubiéramos entregado el mundo
y quizás ya entonces perdimos el rastro de nosotros mismos:

pero también, quizás, todo ello era ilusorio, pensé por un instante y por un instante, quizás,
parecí ahogarme en tristeza –
una oleada de terror ocupó todos los huesos,
un poema en tono menor fue la existencia, esto gira sobre mis
ojos
y los comprime:
no fue sino un segundo:

la desesperación es ahora un campo yermo.

amigos, amistades, relaciones: frutos perecederos
que oscilan hasta perderse por completo:
el tiempo nos consume
algo se nos fue de las manos: ya no tenemos el oficio, nunca podremos alcanzarlo.
la dignidad se eleva
semejante a un grotesco, decrépito miembro viril.

el tiempo nos desgasta.
se nos fueron los días para ser una estrella brillante, cegadora,
ahora quizás podríamos recoger entre las manos un cierto resplandor
semejante al níveo reflejo
de otra luna ensalivada –
II

pienso en las palabras:
es cierto entonces
a otros les fue dado tocar cierta cumbre, expresar lo inenarrable,
usar las frases como quien utiliza un cuenco o un bisturí para cortar su presa,

quizás nunca lo poseímos o quizás se nos escapó tiempo y habilidad,
somos, en el fondo, saldos de guerra, tullidos, inhabilitados, hijos de una mutilación inconcebible,
con muñones intentamos recomponer algo, cierta visión, algo,
palabras,
algo que vimos, un pequeño paisaje, una pequeña vida, algo, quizás
repetir lo dicho por otros con mayor envergadura y mejor perspectiva,

en el fondo,
besamos los labios de una doncella leprosa:
tal es el daño cubriendo su exceso

"Llegué como agua, y como el viento me alejé":
tanto orgullo mostramos en conocimientos
que se exhiben vanos tan vanos como nuestras palabras:
posiblemente nos rodee el hielo, y muerte, y confusión;
oh cuán poco podemos expresarlo
las frases se nos caen de las manos como herramientas inútiles,
y ni siquiera, y apenas, con los dedos cortados por el frío,
apenas podemos continuar otro poema sin arrastrar
algo de vergüenza

III

El tiempo desgarra todo sentido de vergüenza.
Allana todo sentido.

Con el tiempo, el amor se torna una cáscara de nieve
con el tiempo, Dios se degradó hasta
ser una palabra ennegrecida.

a veces podemos compartir la oscura nieve del amor de una
boca a la otra,
en general, se va disolviendo hasta empaparnos de frío.

ahí se van los rostros, la pasión perlada, el ruido del mundo,
y todo, en ocasiones, sería eterno.

amor para siempre.
pero para siempre es tan poco tiempo,
fácilmente podríamos enfermar y ocultarnos la eternidad
bajo la sombra de un párpado – así,

en la quietud de un cuarto
toda santidad se mezcla con inmundicia, y en ello reside quizás el triste rol asignado
a lo púdico: marchar con pies desnudos sobre un campo de
excrementos:
en el jardín de las delicias toda putrefacción viste formas de
belleza
y con claridad podemos ver casi como si otros hubieran
arrancado nuestros párpados –

aquí entonces justificamos al sexo por el sexo,
o quizás el confundir amor con vacío
o un brazo y su cuerpo con algún tipo de alma cruzando la
nuestra.

Paisaje cerrado, carente de todo excepto rigor invernal:
en la muerta danza del amor, el tiempo parece
aplastar el sonido de su cirugía brutal


el amor de Dios es hielo en el desierto.
ahoga por las noches.
nos torna hacia la rigidez en maneras que lo humano
semeja una línea de excrementos sobre la nieve.

He permanecido en ceguera: amé a Dios
en tal forma que mi rostro no era lo devuelto por el reflejo
sino una horrenda flor en el jardín de Oro,
el tibio dinero del espíritu
Besé la piel de alguna mujer que ya enverdece en mi recuerdo:
acaso fue Dios y la piel de Dios aquello que violenté.
manos mecánicas, ojos inertes, epidermis: máquina de carne –
a ello me reduce el Afecto de Dios
nada veo sino en memorias como ilusorias líneas
sobre aceite hirviendo: tal oscuridad
duplica mi ceguera: el triunfo de Dios es absoluto.
El tiempo derrama su torrente
como sangre sobre Sus manos.

El tiempo lo permite todo.

No veo juventud en parte alguna – la idea resulta absurda: la perpetua repetición de la vida
es más que nada síntoma de enfermedad y decadencia
así continúa el aullido
tras su propia muerte: este viento nos sofoca,
como arena ardiendo en el mediodía de otro desierto, apenas
cubierto por las palabras,
grito o más bien intento gritar y no veo sino un eco débil, como
de araña moribunda,
enredándose en mis oídos
en un gesto como de aferrar la nada
las luces en las casas parecen colgar con singular fragilidad,
y entonces considero que cierta enfermedad me ha postrado.
Considero más que nada las palabras, y este lecho –
IV
la luna sigue brillando. en estas fechas
el gentío se aglomera en las ciudades como racimos de moscas.

he ponderado tales situaciones hasta que

las manos tiemblan, la mirada se enturbia y
algo así como una palabra viene a mentirnos,
a robarnos como tocándonos el codo, como deslizándonos el codo apoyado en una vidriera

una palabra apuntando semejante a un dedo sucio en
degradación:
es navidad y no hay nieve y el mundo parece caerse a pedazos
y arrastro los pies sobre el suelo candente y – sí – estoy en cama
y aún así mis pies y mi piel toda arde
Cristo vino y fue arrastrado por una marea de odio y terror
la misma que me mantiene preso en mi cama, en mi habitación,
esta fiebre es inmensa
esta fiebre es infinita como un desierto helado,
se me vacían las órbitas y podría escribir hasta desprender los
dedos
una nube de polvo me cubre
los recuerdos se me entrecruzan en líneas cortando mis carnes como un bisturí congelándose quizás nunca pueda retomar aquella mi soñada estabilidad los días son el murmullo de un
retardado
los días un verano brillante escarchado por completo
cegando mis pupilas
el amor nunca llegó los sueños cayeron en pedazos tiembblo tiemblo tiemblo hasta que mis músculos caen muertos en murmuraciones en crispada agitación
pienso en mujeres pienso y recreo imágenes pornográficas aquello fue el amor quizás un par de espasmos sí el poema ese tenía razón eso fue el amor tranquilo tranquilotranquiloeso fue el amor un enfermo y otra enferma de cierta edad alejándose en
/una línea untada de enfermedad
somos nada posiblemente mis carnes de nada se retuercen mi
/lengua retrocede hasta el vacío sangrante
reímos alguna vez sí quizás sí posiblemente
estamos solos reímos un trago de alcohol y el cielo desplomándose gris grisáceo como las mejillas de un cadáver y ahora ese aroma que no es de vida pero tampoco se decide a
/morir me rodea me infecta
es navidad celebremos es navidad celebremos es navidad
/navidad celebremos celebremos celebremos
colguémonos de esos alambres llenos en luces y pensemos que hay nieve al menos hay nieve cubriendo leve grácilmente nuestros ojos nuestra piel

las aves parecen cantar como si las hubiesen degollado un nuevo amanecer oscila sobre el mundo y viene la renovación de todas las cosas cantemos en ese coro celestial Dios cruzando un cuchillo y luego la agitación del coágulo alrededor en cada garganta: ello son las palabras: ley de gravitación: nos caemos con la misma fuerza al levantarnos y luego yacemos inertes –
el aroma del alcohol es mi ley de gravedad – luego es imposible desprenderse del suelo oh blanca navidad nívea enloquecedora tal es mi obsequio estas fechas me tornan sentimental estas fechas depositan un grano de amarga mostaza en mi sangre

las figuras los objetos se mezclan y yo mismo mis propias carnes e impulsos se mezclan como crisol agitado por ciegos MUSIC MAESTRO he destrozado mi habitación los dedos rojos han cortado su propio rostro oh vaya un episodio vaya un episodio
– MUSIC MAESTRO BlANCA NavIDaD lo ha teñido todo en colores inmundos el blanco es un color inmundo MAESTRO MAESTRO vago por los campos del conocimiento como un cadáver sin cabeza rocío tales campos bajo el sol ardiente en vísceras y excrementos y algo de vómito sin rostro sin rasgos – una masa de carne y rojo por mirada oh maestro dónde está la llave para el miedo cuál es el MÉTODO diría Díaz ah únicamente soy aplastado por las cenizas de la nieve cayendo en mitad del desierto de la
NAvidad oh MUSIC MAESTRO MUSIC

V
una melodía fúnebre nos acompaña poco antes de la muerte
como pedestal que tiembla con el peso
de otro cuerpo:
Posiblemente el tiempo nos arranque todo rostro
nos reemplace la mano con la mano helada del óbito

Así, entonces, se reduce todo,
el cuerpo retorna al suelo
todo recuerdo reposa enronquecido
de tanta invocación, tanta palabra trunca,
tanto vacío y tanto enfriar el aire con frases
nulas y empobrecidas a fuerza de gritarlas,

todo recuerdo se hunde y desaparece con nosotros
en ese hilo como de saliva que se corta al final del placer,
la boca hambrienta que fuimos ahora permanece inerte
aún podemos encender pequeñas luces para iluminarnos
las marcas en el corazón
llagas inútiles que resuenan enloquecidas en la bóveda sombría
del pecho
aún encendemos las luces sangrientas
para contemplar cuanto creímos heroico
y no es sino el oscilar en los pies de un roedor.

Somos la voz perdida en el desierto
un espacio en blanco

ahí donde el espejo y su eco se confunden
podríamos decir que la mano que escribe los días es una mano enferma de muerte
pues aunque si en el reflejo tengo un rostro, no es el mío


y viene aquí, entonces, la simulación con alas mortuorias
Yo y el Otro son los rasgos
de la admiración por sí mismo
nunca retornarán los días cuando las palabras significaron lo que cubrían
nunca cruzamos el río dos veces y, en realidad, nunca volvemos
a abrazar la piel que amamos
nunca, posiblemente, será lo mismo y la repetición es nuestra excusa:
reconstruir el cristal quebrajado, contar las piezas, cubrir las grietas, las irregularidades: cruel ocupación:
tras el instante toda repetición no es válida: el feto no retorna a
la placenta.
VI

No me resultan familiares
los rostros que otro tiempo ha retornado

cuando hoy desperté quise estar contigo
cuando abrí mis ojos, solo el rostro mío estaba conmigo
y el frío de la habitación – de qué hablan los poetas sino de su
incapacidad
qué amamos sino nuestra carencia:
cuando desperté quise estar contigo.

jueves, julio 21, 2011

TUS OJOS SON MIS LLAGAS por ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE




– nada nos importamos
el uno al otro
tal vez

te interese ese débil fulgor al final de mi mirada
pero a quién le importa lo que piensas
tras dos tragos

el cuerpo esta ahí para utilizarse, la carne para sangrar
y me hablas de tus gustos,
tus patéticos intereses
mientras yo te quiero sobre las sábanas
rápida y dispuesta

no lo vi
juro que no vi tu dignidad pues la confundí con estupidez
con uno de esos chistes sin gracia
que llamas espíritu


bueno,
insultas mi inteligencia
sabes,
una vez más
simularé asombrarme,
fingiré sorpresa y estupefacción con tus pueriles palabras
esas que escoges con tanta emoción para contarme sobre la
poesía y la belleza

y tal vez el dolor
y tal vez eso que denominas oscuridad pero no roza siquiera la
penumbra
y tal vez, tal vez eso que llamas arte y cultura

que por supuesto no existe sino en tu vacuidad

y reiré entre dientes mientras dices que te agrada cómo soy
que la pasas bien abrazando esa helada y muerta máscara que
construí para tu diversión
como simpático preludio para tus piernas abiertas como el
viento,

como sencilla entretención para detener el bostezo


sí por supuesto


luego dices quién soy yo para juzgar
no lo hago, no vale la pena
haces tu juego y te engañas a ti misma como siempre
ya vendrán otros tiempos
alguien creerá en los mismos ensueños que tú
y soy un hijo de puta tal vez
yeah, right


no conoces la misma crueldad que yo,
ignoras mi medida del amor cuando mi amor son buitres devorando tus entrañas
pues tu soledad es un millón de cosas de juguetes con los que te entretienes, un objeto para
/tenerlo entre tus manos y decir oh
esto es sentirse sola abandonada
un lugar repleto de paisajes y alucinaciones,
de conceptos, de palabras






mientras mi soledad es solo






y la oscuridad del blanco en los ojos y





más allá del frío las lágrimas

más allá de las lágrimas





el abandono absoluto














y tú y tu estúpida charla.

viernes, junio 17, 2011

PIKO por ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE



"Siempre me traiciona la razón y me domina el corazón: no sé luchar contra el amor"
– el gran kamilo.

tal vez debería escribir un ensayo al respecto:
“la poesía como apariencia”
“la poesía como expresión de frustración anal”
tal vez debería escribir un ensayo al respecto:
“la poesía como apariencia”
“la poesía como expresión de frustración anal”
tal vez debería escribir un ensayo al respecto: “la poesía como apariencia” “la poesía como expresión de frustración anal” “la poesía como expresión de frustración sexual”“la poesía como apariencia” “la poesía como expresión de frus
“la poesía como e poesía como xpr un ensayo al respecto anal como expresión de frustración un ensayo un en sía como sayo encia” ncia” “la poesía como expresi xpr un ens ón de ón d xpr un ens ón dns óe ón xreped frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus frus love

entonces

lo recuerdo

hice saltar
en pedazos tu virginidad
– no pareció importarte demasiado
igual como

AH estos textos que TERMINAN por decir nada

porque sencillamente

TE ABURRo

Y NO ENCUENTRAS SENTIDO ALGUNO

A NADA DE LO QUE DIGO

mierda – doble mierda por eso [t#e4$odio y mme odiØsnif] eres mi parodia perfecta, un muchacho un cóctel una angustia adolescente, [odas esas cosas qe] no logran reflejar ni el dolor ni el miedo ni la crueldad que llenan mi tórax [cmo side orina o semen se tratara], escribo pero no toco nada, lees y no sientes sino tu reflejo, y eso apenas, una percepción pasajera, y es por ello que debo dejar de escribir pues mi frente se ha vuelto
sangre a fuerza de golpearse contra el muro, lo sublime – eso ya es una idiotez, los paisajes del espíritu no son sino basurales en llamas, la lektura una pérdida de tiempo, y el resto el vacío que finalmente terminarás por abrazar como virgen ensangrentada, una cabeza de animal aardiendo,, excrementos nel cielho, kr basura intevención humana basura las kcartas tuyas basura piel rosa bas nbasura muerte us veyos ojoscolor mierda basura amistad dignidad demokaaacia basura basura basura derechps civiles basuraaa
mierda basura
amor basura poesñí¡a
basura comprnsion basura d da anti anti anti peosía
basura kaka
amorvacíosoledadyvacíoespecalmenee basura mierda


baasurdihfgkmsfdufcnd873vnnnnada nadagh nada nada nada nada
nada nada nada naAAAAAAAAAAAAAAAAAAAda ms
qe decir
basura mierda

(tra vez


sisisisissisis otra vez [ ]

[..]

jueves, junio 02, 2011

SAYONARA por ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE




casi puedo decir que nadie leerá esto
he logrado contenerme
no comunicar mis preciosos pensamientos
por amor al arte
el arte de callar
como las geishas
como las maracas de los topless

jueves, mayo 26, 2011

DIVERTIMENTO Y UN PAISAJITO LOS POETAS DEL SUR O UN POEMA SHILENO por ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE




"todos somos mierda"
alfredo gutiérrez

"tráiganos a su hijo, le prometemos que [....]
por lo menos disfrazará su idiotez
con las palabras adecuadas
cultas, bonitas y bien acentuadas:
nadie notará que no sabe hacer nada"

chancho en piedra, "la granja de los super-bebés"




tienen "entonación poética"
son ingeniosos, los poetas del sur van y arman versos para que
te diviertas
hacen frases para que las recuerdes bien y se las digas a tus
amigos
en un helado lluvioso día de invierno, al arrimo de un buen vino

una línea, unas palabras y ya queda planteado el horizonte –

en general, escribir por escribir, digamos que nos perdimos en
cierto punto
digamos que el puñal atraviesa tráquea e intestinos y no nos molestamos en demostrarlo
digamos, por fin, que las palabras se desmigajan
con un gusto amargo e insípido casi

la poesía de los poetas del sur se deposita suave
cual hoja duplicándose eclipsando la superficie de algún río,
moviéndose como excremento para llegar al mar –

ya que lo menciono,
el estiércol, digo
la poesía de los poetas del
norte se nos ha momificado
se ha tornado un cáncer salino una caca de paloma secándose al sol

los cadáveres de Durán Manuel (sin ti somos nada)
de Sabella Andrés los engarfiamos por el pecho muerto
por las verijas de Sabella
Andrés colgando en el baño (ahí su mandíbula ahí sus carnes
ahí su piel)

las Sabellas de verija

las momias somos nosotros, la pampa ha glorificado sus
propias carencias

(en el espejo se nos perdió el rostro, en la lectura
/sacrificamos dignidad
nos q una fúnebre parodia)

nos queda morir o también nos queda escribir, o morir,

o rezumar infección en un taller literario, que sería lo mismo,
los poetas los del sur los del norte
repetimos las palabras, nos enredamos y caemos pisoteados en nuestro propio fango

prendemos cirios a esos grandes nombres que serian ejem Parra ejem
Rojas Gonzalo o más bien
Lira Lihn los depositamos esperando que se ablanden entre nuestras
/nalgas para absorberlos bien
los supositorios sagrados

nos tiramos de esa montaña rusa ese olimpo manoseado y
caímos de
culo en – bien
los enemas sagrados
o – bien pero qué bien
el CHUPICIDIO: simple, lamentable estado de la lírica nacional.
fin.

martes, mayo 17, 2011

CARTA A POLIDECTES por ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE



dedicado a Patriccio Paretti

"No son los efectos secundarios de la cocaína/ Me da la impresión que debe ser amor"
"It's not the side-effects of the cocaine/ I'm thinking that it must be love"
David Bowie, "Station to Station"




Me quedo muy quieto y así he observado cada día los árboles
la forma en que el sol desgaja sus colores bajo el cielo,
He visto el mar con cierta intensidad,
casi parecí perderme en esos brazos

Bien,

La mano que redacta estas líneas
se haya lejana de aquella otra que te fuera familiar
desconocerías estos dedos helados y este horror que ha brotado
como una flor en hielo –
así como yo no reconocería tu propia mano, para no ir más
lejos,
¿acaso podríamos recomponer lo ya muerto? – en lo distante reside el dolor.

Esta tarde he completado un nuevo texto
donde hablo de mi padre como si una figura de niebla
hubiera estropeado mis ojos:
no menciono lo importante, y omito lo visible,

así es como las cosas desaparecen,
este abandono como de nieve lo desfigura todo, no crees – en
ocasiones

caminando por las calles de esta ciudad,
me parece nítido que
el cielo se extiende
como un aullido mudo a través de mis párpados –
se inclinan y mueren los días,
caen como huesos humeantes –
– esto, creo, asegura que soy real

esto y las órbitas desplomándose entre los rostros
en la forma que las sombras son arrastradas
semejantes a precipicios bajo el sol

has hablado con Dios, me dices,
y el contacto es la imagen ilusoria,
una fotografía desgarrada, dices,
y también agregas

"Un aire de tristeza me ha llenado estos días
pues noté en forma repentina que
ni tú me has escrito, ni yo
a ti, y hemos muerto tanto el uno como el otro

y si el mar llegase a consumir estas palabras antes de ser leídas,
¿entonces cuál sería exactamente la pérdida?"

La luz del sol parece dibujar líneas sobre el suelo.
También me ha parecido
escuchar algunas aves como si lloraran, aquí al otro extremo de
la habitación,
un lamento tan intenso que lo humano semeja una pérdida de
tiempo

Estas consideraciones siempre son ociosas, creo yo,
por ejemplo

Anoche lloré muy asustado –
despertando, parecía que mi cerebro estaba en otra parte, las
sábanas se humedecían lentas y


A veces me emborracho,
en las mañanas
A veces me emborracho y
creo que las palabras representan al ser o

también pienso que podríamos vivir juntos en algún momento,
la distancia siempre es infinita, eh,
no dejo de mencionar que el amor es como siempre en estos
lugares,
nulo y consumiéndose en la carne hasta llegar a su propio
comienzo, que es lo mismo, no,


Piensa que esta ciudad me fatiga cada vez más. pareciera que
algunas cosas han dejado de calzar. pareciera que estos ojos no fueran los míos, piensa,
piensa que
el otro día creí verte –
claro, te grité,

perdí el conocimiento. Esas cosas desmoralizan.

Termino estos últimos detalles
Nunca pensé que jugarías con mi cabeza de esta forma

Desarticulando y tornando enfermedad
Estos restos de belleza

Estas palabras
Me vuelven un rastro de muerte, me escribo – tú sabes,
esto me ahoga como en una avalancha de sangre
Si no eras tú entonces quién
a veces los recuerdos se tornan carne a veces dejo que la inmundicia me salga por la piel, a veces me emborracho eh si no era yo entonces quién

Comento estas cosas porque creo que a veces puedes ver a través de mis ojos –


El café arde demasiado en mi estómago últimamente
Me parece que estoy enfermo.

No hay forma de pasar desde tales palabras al silencio
sin caer en una sombra como de pequeño abismo. Escucho una canción
acerca de un horizonte que flamea,
no sé por qué esto me hace pensar en tus ojos, es extraño quizás


Me parece que estoy enfermo. Pareciera que me deshago.

martes, abril 19, 2011

AJUSTE DE CUENTAS por ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE




.............................al finaíto Lira.


y te paras frente al público y
crees que a alguien le importa
que hables sobre eso acerca de ese tema tan delicado ah eso
acerca de que nadie te pesca
de que estás solo o sola
de tus delicados siempre sexuales sentimientos sobre la soledad o la belleza de las flores y el espíritu
y el espíritu
y
que te acuerdas de tu mamita o hablas de una niñita que quién
mierda conoce
o que por último recuerdas los hechos de la última sangrienta
dictadura bajo un aura de estúpida melancolía
/e incluso nostalgia
cuando debería ser dolor y muerte y sangre lo que se derrame en tu mierda de texto,
por eso mismo, mucho silvio y canto nuevo te pudre, socio,
paloma,
a quien mierda le importa tu nostalgia
si el mundo es una mierda siempre, y continuamente, y todos los días por lo general,
cómo demonios te van a hacer caso cuando dices que todo es
mágico, tan nerudiano, tan casi irónico, parriano,
cuando hablas como riéndote de sarcasmos que siquiera alcanzan a ser estúpidos,
jurando desencanto cuando todos sabemos que cualquier
golosina te enloquece,
y te esfuerzas por parecer inteligente, así como quien dice
citando a escritores que apenas
/les leíste un par de frases,
y además si no se te ocurre eso
terminas dándotelas de rebelde diciendo
culo,
poto,
mierda, pichula, pico, reconcha
grande de tu madre, weón – culiao,
hijo de
puta, maraco o maraca
o marihuana, o coca, o paraguayo, o neo o copete


o marciano, mono, nevado

o moco, moca, semen, teta, paja, beso negro, circense, candado chino, fuguet, lemebel, heroína, coca, sexo, sexo, sexo, droga, droga, herejía, HEREJÍA HEREJÍA HEREJÍA

ah

y notemos ke por otra parte, oscilando, como las sombras de marzo oscilan sobre la mañana,
vemos a otros individuos,
unos enanos de mierda que se las pintan de críticos,
disectando tus tektos
cuando apenas pueden escribir una lista para comprar en la
feria,
por último la basura debe ser analizada por los basureros, no
crees,
y al final a quién le vas a hacer caso,
a los que te insultan en la forma maravillosa que yo,
o a los que te alaban para quedar en buena onda, re buena onda, onda lo suficiente para intercambiar fluidos,
o quizás harás caso a tu profe en un miserable taller literario que
de nada te sirve excepto como vitrina
para que cada uno se burle de ti, sub portas, atrasito, como que
no quiere la cosa,

bueno,
finalmente te sientas te plantificas en alguna parte y entonces

aceptas escuchar, o que te reciten, o te digan cualquier weá que se les ocurra,
sólo por sonar linda,
digamos,
sólo porque te parezca agradable al oído dejas que te lo vomiten,
algo así es por qué oyes esa música tan rítmica, en español o en
inglés, punchi-punchi merengue alternativa
folclórica
por ser "oreja", porque es linda, porque resulta conocida,
porque puedes bailarla y conocer gente de tu género de tu sexo
opuesto,
y a eso se dedican las discotheques y los pubs y los cafecitos, casitas de putitas casi bien encubiertas
y claro, claro, claro ahí viene la dignidad planeando casi como
una madre ponedora,
y si queremos pegarle un palo en el hocico, a la dignidad claro,
digamos entonces que si todo cuanto describo es falso,
si cuanto oyes es excremento
haz uso de ese callo que tienes entre las orejas mierda y
escúpelo, cómo aceptar basura en tu cerebro

pero la aceptas
y te gusta la mierda
te gusta que alguien diga
"me gusta cuando callas porque estás como ausente"
porque ni siquiera estás ahí,
porque es tan lindo oír eso que el paso siguiente es culear
o hablar de filosofía – cosa que lleva a lo mismo
y "me gusta cuando callas" porque te quedaste piola y te dejaste de wevear con esa mierda inútil que es la poesía
(inútil excepto para llegar a "aquello")
y mejor, "me gusta cuando callas" porque te quedaste sin
hablar.
te quedaste esperando que diga algo interesante y lo único interesante no es sino
la misma mierda de siempre
la misma mierda de siempre
la misma mierda
esto mismo
este texto.
esto.

viernes, abril 15, 2011

PARA VUESTRA ENTRETENCIÓN: YO TAMBIÉN SOY ARTISTA por ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE



y de los buenos
voy a cócteles literarios
paseo mi culo en recepciones artísticas

conozco a todos los grandes, he leído las contratapas y visto las
fotografías
he recitado
en la feria del libro

escribo poemas en mi agenda


mas ignoran mi obra
mis versos inmortales
mi lugar clave en la literatura nacional

y es por ello más que nada
que
me consume la envidia
y creo que lafourcade es una mierda
que todos son una mierda
excepto yo

ya verán cuando sea famoso
porque seré el amo y señor de la poesía
mejor que un neruda joven,
mil veces extraordinario, inmenso, superior a Güidogro

pues

ah


falsifico con calidad fotográfica
surreal, soy surrealista
y creo en la revolución por medio de la palabra
me falta el talento – por eso invento manifiestos literarios
por eso me adhiero a movimientos corrientes literarias

hay que ser absolutamente moderno, sí,
aleluya
estoy con el pueblo, porque
ser revolucionario y no ser joven, no, no era así
qué importa


qué importa


regalo mis poemas a hermosas señoritas
se los leo
porque mis poemas son hermosos también
y mi tono de voz es

romántico

miércoles, abril 13, 2011

UNA ANTIPOESÍA por ALVARO LOPEZ BUSTAMANTE.




si mereces una parodia imaginaria,
entonces no fue en vano todo lo imaginario



¡qué veo! – miseria imaginaria
tipos ardiendo en neoprén imaginario
y putas imaginarias
con catorce años imaginarios
en las calles imaginarias de mi ciudad imaginaria
porque después de todo, claro, en el fondo somos imaginarios
con pegas y estudios y despidos imaginarios

y en esto lo crucial es que la poesía, poesía imaginaria
posee una utilidad imaginaria

porque esto lo imaginario
jamás ha podido acercarse a lo imaginario,
digo, a lo real, o lo imaginario
cual es la diferencia si me pierdo entre la percepción y, por
supuesto, algo imaginario

dolor imaginario
muerte imaginaria
una vida imaginaria
torturas y asesinatos imaginarios

porque yo crecí con un Pinochet imaginario
no te preocupes porque ja, ja, soy un copión imaginario
de antipoesía imaginaria
tiene todo mi respeto imaginario
en la buena onda imaginaria

aunque – cogitación y toma de perspectiva imaginaria
es bueno repetir palabras y parodiar lo imaginario
tal vez ahora avancemos un paso imaginario
en eso que llamamos arte – imaginario
de este nuestro país imaginario

y lo veo, no soy ciego niños, ahora te aburres de manera
rematadamente no imaginaria,
quieres un trago que no sea imaginario
o arrancarte a un lugar real, para nada imaginario

así que termino esta tosca parodia imaginaria
aunque en la imaginación está todo,
/me gusta como escribe don Nica – esto no es imaginario

lo que me disgusta es el culto totalmente real, en absoluto
imaginario
a figuras glorificadas por su fama imaginaria
en artículos ensayos comentarios medios de prensa imaginarios
(sin poder de crítica o algún rasgo de inteligencia imaginaria)

pues cómo no sabes leer te refugias en un bukowski un fuguet
imaginario
y citas y te aprendes poemas que alcanzan un alma imaginaria
ah, super hombres imaginarios
cómo no sabes escribir te escondes bajo un parra un neruda un
rojas imaginario
para fortalecer tu talento imaginario

a la mierda con esto, lo imaginario

y lo que no es imaginario,

es

cansancio imaginario,
insomnio imaginario,
depresión miseria imaginaria,
aburrimiento imaginario,
soy un adolescente imaginario
Ayatola no me toques la pirola – imaginaria


agacho el lomo y acepto lo imaginario




me falta el talento ah ese talento imaginario.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...