Mostrando las entradas con la etiqueta CONSTANTINO KAVAFIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CONSTANTINO KAVAFIS. Mostrar todas las entradas
miércoles, enero 07, 2015
LA VITRINA DE LA CIGARRERIA por CONSTANTINO KAVAFIS
Junto a una iluminada vitrina
de una cigarrería estaban, entre otros muchos.
Casualmente sus miradas se encontraron,
y el ilícito deseo de sus cuerpos
expresaron tímidamente, con vacilación.
Después, unos pocos pasos inquietos en la acera -
hasta que sonrieron, y se hicieron una leve seña.
Y enseguida ya el coche cerrado...
el acercamiento sensual de los cuerpos;
las manos unidas, los labios unidos.
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS
domingo, junio 29, 2014
VOCES por CONSTANTINO KAVAFIS
Voces ideales y amadas
de aquellos que murieron, o de aquellos que han
desaparecido para nosotros como los muertos.
A veces hablan en nuestros sueños;
a veces las escucha nuestro espíritu en el pensamiento.
Y con su rumor por un instante retornan
ecos de la primera poesía de la vida nuestra -
como una música, en la noche, lejana, que se apaga.
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS
sábado, junio 28, 2014
A LA ENTRADA DEL CAFE por CONSTANTINO KAVAFIS
Algo que dijeron al lado mío
dirigió mi atención a la entrada del café.
Y vi el hermoso cuerpo que parecía
como si el Amor lo hubiese forjado con su más consumada
experiencia -
plasmando sus armoniosas formas con alegría,
elevando esculturalmente la estatura;
plasmando con emoción el rostro
y dejando a través del tacto de sus manos
un sentimiento en la frente, en los ojos, y en los labios.
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS
domingo, mayo 11, 2014
LA CIUDAD por CONSTANTINO KAVAFIS
Dijiste: “Iré a otra tierra, iré a otro mar.
Una ciudad habrá mejor que ésta,
donde el fracaso es siempre mi condena
y está enterrada —como un muerto— mi alma.
Mi espíritu ¿hasta cuándo irá sin esperanza?
Donde vuelvo los ojos, donde poso la vista
sólo veo las negras rüinas de mi vida,
la que por tantos años sólo supe arruinar”.
No hallarás nuevos sitios, no hallarás otro mares.
Irá contigo siempre la ciudad. En los mismos
barrios y por los mismos rincones vagarás.
En ellos te harás viejo. A la misma ciudad
siempre habrás de llegar. No hay barco ni camino
para ti, ni esperanza de llegar a otra tierra.
La vida que arruinaste aquí, en estas aceras,
en todo el mundo la arruinaste.
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS
domingo, marzo 02, 2014
QUE EL DIOS ABANDONABA A ANTONIO por CONSTANTINO KAVAFIS
Cuando de repente, a medianoche, se escuche
pasar una comparsa invisible
con músicas maravillosas, con vocerío -
tu suerte que ya declina, tus obras
que fracasaron, los planes de tu vida
que resultaron todos ilusiones, no llores inútilmente.
Como preparado desde tiempo atrás, como valiente,
di adiós a Alejandría que se aleja.
Sobre todo no te engañes, no digas que fue un
sueño, que se engañó tu oído:
no aceptes tales vanas esperanzas.
Como preparado desde tiempo atrás, como valiente,
como te corresponde a ti que de tal ciudad fuiste digno,
acércate resueltamente a la ventana,
y escucha con emoción, mas no
con los ruegos y lamentos de los cobardes,
como último placer los sones,
los maravillosos instrumentos del cortejo misterioso,
y dile adiós, a la Alejandría que pierdes.
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS
IDUS DE MARZO por CONSTANTINO KAVAFIS
Las grandezas teme, oh alma.
Y si vencer tus ambiciones
no puedes, con cautela y reservas
síguelas. Y cuanto más adelante vayas,
sé más observador, más cuidadoso.
Y cuando a tu apogeo llegues, César ya;
cuando tomes figura de hombre famoso,
entonces cuida especialmente al salir a la calle,
dominador insigne de séquito acompañado,
si acierta a acercarse, desde la multitud
algún Artemidoro, que lleva una carta,
y dice apresurado "Lee esto inmediatamente,
son cosas importantes que te interesan",
no dejes de detenerte; no dejes de postergar
cualquier conversación o tarea; no dejes de apartar
a las variadas personas que te saludan y se prosternan ante ti
(las puedes ver más tarde); que espere incluso
el Senado mismo, y conoce al instante
los graves escritos de Artemidoro.
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS
domingo, febrero 23, 2014
UN ANCIANO por CONSTANTINO KAVAFIS
En el lado de adentro del bullicioso café
inclinado sobre la mesa, está sentado un anciano:
con un diario delante, sin compañía.
Y en el desmedro de la aciaga vejez
piensa cuán poco gozó los años
en que poseía fuerza, y palabra, y apostura.
Sabe que ha envejecido mucho; lo siente, lo ve.
Y sin embargo el tiempo en que era joven parece
como ayer. Qué breve espacio, qué breve espacio.
Y cavila cómo lo engañó la Prudencia;
y cómo siempre en ella se confió-, ¡qué locura!-
la mentirosa que decía: "Mañana. Tienes mucho tiempo".
Recuerda los ímpetus que contenta; y cuánta
alegría sacrificada. Cada ocasión perdida
se burla ahora de su necia prudencia.
... Mas de tanto pensar y recordar
el anciano se mareó. Y se queda dormido
apoyado en la mesa del café
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS
domingo, diciembre 22, 2013
ASI TAN INTENSAMENTE CONTEMPLÉ por CONSTANTINO KAVAFIS
Así tan intensamente contemplé la belleza,
que plena está mi vista de ella.
Líneas del cuerpo. Labios rojos. Miembros voluptuosos.
Cabellos como tomados de estatuas griegas:
siempre hermosos, aun cuando están despeinados,
y caen, un poco, sobre las frentes blancas.
Rostros del amor, tal como los anhelaba
mi poesía ... en las noches de mi juventud,
en mis noches, furtivamente, hallados...
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS
sábado, octubre 19, 2013
EN LA CALLE por CONSTANTINO KAVAFIS
Su bella cara un poco pálida;
sus ojos castaños, ligeramente cansados;
tiene veinticinco años, mas parece de veinte;
un aire de artista en el vestir:
el color de su corbata, la forma del cuello.
Camina sin rumbo por la calle,
como poseído por la sensualidad
del ilícito placer que acaba de gozar.
1916
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS
domingo, agosto 25, 2013
VUELVE por CONSTANTINO KAVAFIS
Vuelve a menudo y tómame,
amada sensación, vuelve y tómame -
cuando del cuerpo la memoria se despierta,
y un antiguo deseo vuelve a pasar por la sangre;
cuando los labios y la piel recuerdan
y las manos sienten como que tocan otra vez.
Vuelve a menudo y tómame en la noche,
cuando los labios y la piel recuerdan...
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS
UNA NOCHE por CONTANTINO KAVAFIS
El cuarto era pobre y vulgar,
oculto en los altos de una taberna equívoca.
Desde la ventana se veía la calleja,
sucia y estrecha. Desde abajo
llegaban las voces de algunos obreros
que jugaban a las cartas y que se divertían.
Y allí en la cama humilde, ordinaria
poseí el cuerpo del amor, poseí los labios
voluptuosos y rojos de la embriaguez -
rojos de tal embriaguez, que también ahora
cuando escribo, ¡después de tantos años!,
en mi casa solitaria, me embriago nuevamente
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS
domingo, marzo 11, 2012
TROYANOS por CONSTANTINO KAVAFIS

Son los esfuerzos nuestros, de los desventurados,
son los esfuerzos nuestros como los de los troyanos.
Algo conseguimos; nos reponemos
un poco; y empezamos
a tener coraje y buenas esperanzas.
Pero siempre algo surge y nos detiene.
Aquiles en el foso enfrente a nosotros
sale y con grandes voces nos espanta.-
Son los esfuerzos nuestros como los de los troyanos.
Creemos que con decisión y audacia
cambiaremos la animosidad de la suerte,
y nos quedamos afuera para combatir.
Mas cuando sobreviene la gran crisis,
nuestra audacia y decisión desaparecen;
se turba nuestra alma, paralízase;
y en torno de los muros corremos
buscando salvarnos con la fuga.
Empero nuestra caída es cierta. Arriba,
sobre las murallas, comenzó ya el lamento.
Lloran sentimientos y recuerdos de nuestros días.
Amargamente por nosotros Príamo y Hécuba lloran.
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS
lunes, enero 09, 2012
ITACA por CONSTANTINO KAVAFIS

Cuando emprendas el viaje hacia Itaca,
ruega que tu camino sea largo
y rico en aventuras y descubrimientos.
No temas a lestrigones, a cíclopes o al fiero
Poseidón;
no los encontrarás en tu camino
si mantienes en alto tu ideal,
si tu cuerpo y alma se conservan puros.
Nunca verás los lestrigones, los cíclopes o a
Poseidón,
si de ti no provienen,
si tu alma no los imagina.
Ruega que tu camino sea largo,
que sean muchas las mañanas de verano,
cuando, con placer, llegues a puertos
que descubras por primera vez.
Ancla en mercados fenicios y compra cosas bellas:
madreperla, coral, ámbar, ébano
y voluptuosos perfumes de todas clases.
Compra todos los aromas sensuales que puedas;
ve a las ciudades egipcias y aprende de los sabios.
Siempre ten a Itaca en tu mente;
llegar allí es tu meta; pero no apresures el viaje.
Es mejor que dure mucho,
mejor anclar cuando estés viejo.
Pleno con la experiencia del viaje
no esperes la riqueza de Itaca.
Itaca te ha dado un bello viaje.
Sin ella nunca lo hubieras emprendido;
pero no tiene más que ofrecerte,
y si la encuentras pobre, Itaca no te defraudó.
Con la sabiduría ganada, con tanta experiencia,
habrás comprendido lo que las itacas significan.
1911
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS,
poesía universal
viernes, octubre 21, 2011
COMPRENSION por CONSTANTINO KAVAFIS

Los años de mi juventud, mi vida voluptuosa
– cuán claramente veo ahora su sentido.
Qué inútiles arrepentimientos, qué vanos...
Pero no veía el sentido entonces.
En la vida disipada de mi juventud
se plasmaban los impulsos de mi poesía,
se esbozaba el ámbito de mi arte.
Por eso tampoco los arrepentimientos nunca fueron firmes.
Y las decisiones de contenerme, de cambiar
duraban dos semanas a lo más.
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS,
poesía universal
LAS ALMAS DE LOS VIEJOS por CONSTANTINO KAVAFIS

En sus viejos cuerpos acabados
viven las almas de los ancianos.
Cuán tristes son las pobres
y qué hastiadas de la vida miserable que arrastran.
Cómo tiemblan de perderla y cuánto la aman
las desamparadas y contradictorias
almas, que viven – comicotrágicas –
bajo la vieja piel gastada.
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS,
poesía universal
MUY RARAMENTE por CONSTANTINO KAVAFIS

Es un anciano. Agotado y giboso,
estragado por los años, y por intemperancias,
con paso lento atraviesa la calleja.
Y sin embargo cuando entra a su casa para ocultar
su ruina y su vejez, considera
la parte que él aún posee en la juventud.
Adolescentes ahora los versos suyos recitan.
Por los vivaces ojos de éstos pasan las visiones suyas.
Sus espíritus sanos, voluptuosos,
sus cuerpos armoniosos, firmes,
se conmueven con su propia expresión de la Belleza.
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS,
poesía universal
LA CIUDAD por CONSTANTINO KAVAFIS

Dijiste: "Iré a otra ciudad, iré a otro mar.
Otra ciudad ha de hallarse mejor que ésta.
Todo esfuerzo mío es una condena escrita;
y está mi corazón – como un cadáver – sepultado.
Mi espíritu hasta cuándo permanecerá en este marasmo.
Donde mis ojos vuelva, donde quiera que mire
oscuras ruinas de mi vida veo aquí,
donde tantos años pasé y destruí y perdí".
Nuevas tierras no hallarás, no hallarás otros mares.
La ciudad te seguirá. Vagarás
por las mismas calles. Y en los mismos barrios te harás viejo
y en estas mismas casas encanecerás.
Siempre llegarás a esta ciudad. Para otro lugar – no esperes –
no hay barco para ti, no hay camino.
Así como tu vida la arruinaste aquí
en este rincón pequeño, en toda tierra la destruiste.
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS,
poesía universal
miércoles, enero 12, 2011
DIAS DE 1909,10 Y 11 por CONSTANTINO KAVAFIS

De un maltraído, pobrísimo marino
(de una isla del Mar Egeo) era hijo.
Trabajaba donde un herrero.
Usaba ropa vieja.
Sus zapatos de trabajo raídos y míseros.
Sus manos estaban manchadas de herrumbre y aceite.
Al caer la noche,
cuando cerraba el taller,
si había algo que deseaba mucho,
alguna corbata un poco cara,
alguna corbata para el domingo,
o si había visto en una vitrina y la quería
alguna bonita camisa azul oscuro,
vendía su cuerpo por un tálero o dos.
Me pregunto si en los tiempos antiguos
poseyó la gloriosa Alejandría
un joven más bellísimo,
un muchacho más perfecto que él
— que se perdió:
no hubo, se comprende,
estatua o pintura suya:
arrojado al mísero taller de un herrero,
se hubo de acabar tempranamente
por el trabajo penoso
y por una vulgar corrupción, desdichada.
(1928)
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS,
poesía universal
DIAS DE 1901 por CONSTANTINO KAVAFIS

Esto era lo que había en él de singular:
que en medio de toda su vida disoluta
y de su mucha experiencia en el amor,
a pesar de la habitual armonía,
entre su actitud y su edad,
había algunos instantes
— pero muy raros ciertamente —
en que daba la impresión de una carne casi intacta.
La hermosura de sus veintinueve años,
tan probada en el placer,
había momentos en que paradojalmente
recordaba a un adolescente que
-con cierta torpeza—
al amor por primera vez
su cuerpo puro entrega.
1927
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS,
poesía universal
martes, diciembre 14, 2010
TERMOPILAS por CONSTANTINO KAVAFIS

Honor a aquellos que en sus vidas
se dieron por tarea el defender Termopilas.
Que del deber nunca se apartan;
justos y rectos en todas sus acciones,
pero también con piedad y clemencia;
generosos cuando son ricos, y cuando
son pobres, a su vez en lo pequeño generosos,
que ayudan igualmente en lo que pueden;
que siempre dicen la verdad,
aunque sin odio para los que mienten.
Y mayor honor les corresponde
cuando prevén (y muchos prevén)
que Efialtes ha de aparecer al fin,
y que finalmente los medos pasarán.
Etiquetas:
CONSTANTINO KAVAFIS,
poesía universal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)