Mostrando las entradas con la etiqueta WILLIAM BLAKE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta WILLIAM BLAKE. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 19, 2016

AUGURIES OF INNOCENCE by WILLIAM BLAKE


To see a World in a Grain of Sand 
And a Heaven in a Wild Flower 
Hold Infinity in the palm of your hand 
And Eternity in an hour
A Robin Red breast in a Cage 
Puts all Heaven in a Rage 
A Dove house filld with Doves & Pigeons 
Shudders Hell thr' all its regions 
A dog starvd at his Masters Gate 
Predicts the ruin of the State 
A Horse misusd upon the Road 
Calls to Heaven for Human blood 
Each outcry of the hunted Hare 
A fibre from the Brain does tear 
A Skylark wounded in the wing 
A Cherubim does cease to sing 
The Game Cock clipd & armd for fight 
Does the Rising Sun affright 
Every Wolfs & Lions howl 
Raises from Hell a Human Soul 
The wild deer, wandring here & there 
Keeps the Human Soul from Care 
The Lamb misusd breeds Public Strife 
And yet forgives the Butchers knife 
The Bat that flits at close of Eve 
Has left the Brain that wont Believe
The Owl that calls upon the Night 
Speaks the Unbelievers fright
He who shall hurt the little Wren 
Shall never be belovd by Men 
He who the Ox to wrath has movd 
Shall never be by Woman lovd
The wanton Boy that kills the Fly 
Shall feel the Spiders enmity 
He who torments the Chafers Sprite 
Weaves a Bower in endless Night 
The Catterpiller on the Leaf 
Repeats to thee thy Mothers grief 
Kill not the Moth nor Butterfly 
For the Last Judgment draweth nigh 
He who shall train the Horse to War 
Shall never pass the Polar Bar 
The Beggars Dog & Widows Cat 
Feed them & thou wilt grow fat 
The Gnat that sings his Summers Song 
Poison gets from Slanders tongue 
The poison of the Snake & Newt 
Is the sweat of Envys Foot 
The poison of the Honey Bee 
Is the Artists Jealousy
The Princes Robes & Beggars Rags 
Are Toadstools on the Misers Bags 
A Truth thats told with bad intent 
Beats all the Lies you can invent 
It is right it should be so 
Man was made for Joy & Woe 
And when this we rightly know 
Thro the World we safely go 
Joy & Woe are woven fine 
A Clothing for the soul divine 
Under every grief & pine 
Runs a joy with silken twine 
The Babe is more than swadling Bands
Throughout all these Human Lands 
Tools were made & Born were hands 
Every Farmer Understands
Every Tear from Every Eye 
Becomes a Babe in Eternity 
This is caught by Females bright 
And returnd to its own delight 
The Bleat the Bark Bellow & Roar 
Are Waves that Beat on Heavens Shore 
The Babe that weeps the Rod beneath 
Writes Revenge in realms of Death 
The Beggars Rags fluttering in Air
Does to Rags the Heavens tear 
The Soldier armd with Sword & Gun 
Palsied strikes the Summers Sun
The poor Mans Farthing is worth more 
Than all the Gold on Africs Shore
One Mite wrung from the Labrers hands 
Shall buy & sell the Misers Lands 
Or if protected from on high 
Does that whole Nation sell & buy 
He who mocks the Infants Faith 
Shall be mockd in Age & Death 
He who shall teach the Child to Doubt 
The rotting Grave shall neer get out 
He who respects the Infants faith 
Triumphs over Hell & Death 
The Childs Toys & the Old Mans Reasons 
Are the Fruits of the Two seasons 
The Questioner who sits so sly 
Shall never know how to Reply 
He who replies to words of Doubt 
Doth put the Light of Knowledge out 
The Strongest Poison ever known 
Came from Caesars Laurel Crown 
Nought can Deform the Human Race 
Like to the Armours iron brace 
When Gold & Gems adorn the Plow 
To peaceful Arts shall Envy Bow 
A Riddle or the Crickets Cry 
Is to Doubt a fit Reply 
The Emmets Inch & Eagles Mile 
Make Lame Philosophy to smile 
He who Doubts from what he sees 
Will neer Believe do what you Please 
If the Sun & Moon should Doubt 
Theyd immediately Go out 
To be in a Passion you Good may Do 
But no Good if a Passion is in you 
The Whore & Gambler by the State 
Licencd build that Nations Fate 
The Harlots cry from Street to Street 
Shall weave Old Englands winding Sheet 
The Winners Shout the Losers Curse 
Dance before dead Englands Hearse 
Every Night & every Morn 
Some to Misery are Born 
Every Morn and every Night 
Some are Born to sweet delight 
Some are Born to sweet delight 
Some are Born to Endless Night 
We are led to Believe a Lie 
When we see not Thro the Eye 
Which was Born in a Night to perish in a Night 
When the Soul Slept in Beams of Light 
God Appears & God is Light 
To those poor Souls who dwell in Night 
But does a Human Form Display 
To those who Dwell in Realms of day

AUGURIOS DE LA INOCENCIA por WILLIAM BLAKE


Ver a un Mundo en un Grano de Arena
Y un Cielo en una Flor Silvestre:
Toma la Infinitud en la palma de tu mano
Y la Eternidad en una hora.
Un Petirrojo en una Jaula
Ocasiona Furia en todo el Cielo.
El encerramiento de palomas y Pichones
Retumba al Infierno por todas sus regiones.
Un perro hambriento en la Puerta de su Amo
Predice la ruina del Estado.
Un Caballo al que se abusa sobre el Camino
Pide al Cielo Sangre Humana.
Cada clamor del cazado Conejo
Arranca una fibra del Cerebro.
Una Alondra herida en el Ala,
Un querubín cesa de cantar.
El Gallo preparado para la pelea
aterroriza al Sol poniente.
Cada aullido del Lobo y el León
Levanta del Infierno a un Alma Humana.
El venado salvaje vagando aquí y allá
Aleja al Alma Humana del cuidado.
El Cordero abusado engendra Malestar Público
Y sin embargo perdona al Carnicero y su Cuchillo.
El Murciélago que vuela en la cercanía de Eva
Ha salido del Cerebro que no Cree.
El Búho que llama a la Noche
Expresa el temor del Incrédulo.
Aquel que lastime al pequeño Abadejo
Nunca será amado por los hombres.
Aquel que ha irritado a la Res
Nunca será amado por la mujer.
El cruel Muchacho que mata a la Mosca
Será aborrecido por la Araña.
Aquel que atormente el espíritu del Abejorro
Teje un escondrijo en la Noche interminable.
La Oruga en la Hoja
Os repite la pena de vuestra Madre.
No mates a la Polilla ni a la Mariposa
Pues el Juicio Final acercarás.
Aquel que entrene al Caballo para la Guerra
Nunca pasará la Franja Polar.
El Perro del mendigo y el Gato de la Viuda:
Aliméntalos y embarnecerás.
El Mosquito que hace sonar su canción de Verano
Veneno obtiene de la lengua de la Infamia.
El Veneno de la Víbora y la Salamandra
Es la ambrosía del Pie de la Envidia.
El Veneno de la Abeja
Son los Celos del Artista.
Las Túnicas del Príncipe y las Garras del Mendigo
Son Malos Hongos en las Bolsas del Avaro.
Una Verdad dicha con malas intenciones
Es peor que todas las mentiras juntas que puedas inventar.
Está bien que sea así:
El Hombre fue creado para el Júbilo y la Aflicción
Y cuando sabemos esto rectamente,
Es seguro nuestro paso por el Mundo.
El Júbilo y la Aflicción están finamente tejidas
Siendo para el Alma Divina un Atuendo.
Bajo cada pena y cada padecimiento
Corre un júbilo de hilo de seda.
La Criatura es más que Envolturas
A través de todas Tierras Humanas.
Las Herramientas fueran hechas y Nacidas fueron las Manos,
Un granjero entiende esto.
Cada Lágrima de Cada Ojo
Se convierte en una Criatura en la Eternidad.
Esto es atrapado por el Brillo Femenino
Y retornado para su propio regocijo.
El Balido, el Ladrido, el Bramido y el Rugido
Son Olas que golpean la orilla del Cielo.
La Criatura que solloza sobre el Cetro
Inscribe Venganza en los reinos de la Muerte.
Las garras del Mendigo, bamboleándose en el aire,
desgarran a los Cielos.
El Soldado, armando con Espada y Pistola,
Paralizado hiere el Sol del Verano.
El Pedo del Pobre vale más
Que todo el Oro de la Costa africana.
Una Moneda acuñada por las manos del Labrador
Comprará y Venderá las Tierras del Avaro,
O si se le protege desde arriba
Puede comprar y vender toda la Nación.
Aquel que se burla de la Fe infantil
Será burlado en la Vejez y en la Muerte.
Aquel que enseñe al Niño a Dudar
De la Tumba putrefacta nunca saldrá.
Aquel que respeta la Fe infantil
Triunfa sobre el Infierno y la Muerte.
Los Juguetes del Niño y las Razones del Viejo
Son los frutos de las dos estaciones.
El inquisidor que toma asiento tan sagaz
Nunca sabrá cómo replicar;
Aquel que replique a palabras de Duda
Apaga la Luz del Conocimiento.
El más fuerte Veneno conocido
provino de la Corona de Laurel del César.
Nada puede deformar la Raza Humana
Como a la Armadura la abrazadera de metal.
Cuando el Oro y las Gemas adornen el Arado
A Artes pacíficas la Envidia honrará.
Un Acertijo o el cántico del grillo
Es a la Duda una buena Réplica.
La pulgada de la Hormiga y la milla del Águila
Hacen que la Filosofía burda sonría.
Aquel que Duda de lo que ve
Nunca creerá, que haga lo que quiera.
Si el Sol y la Luna dudasen,
Inmediatamente se apagarían.
Para estar en una Pasión puede que hagas el Bien,
Pero no hay nada qué hacer si una Pasión está en ti.
La Prostituta y el Apostador, licenciados
por el Estado, forjan el destino de esa Nación.
El grito de calle a calle de la Meretriz
Tejerá el manto mortuorio.
El Grito del Ganador, la Maldición del Perdedor,
Bailan ante la carroza fúnebre de Inglaterra.
Cada Noche y cada Mañana
Algunos nacen para la Miseria.
Cada Noche y cada Mañana
Algunos nacen para la dulce delicia.
Algunos nacen para la dulce delicia,
Algunos nacen para la Noche Interminable.
Somos conducidos a creer una Mentira
Cuando no vemos por el Ojo,
Aquello que nació en una Noche para morir en una Noche,
Cuando el Alma durmió en un rayo de Luz.
Dios aparece y Dios es Luz
Para aquellas pobres Almas que viven en la Noche,
Pero despliega una Forma Humana
Para aquellos que viven en los reinos del Día.

viernes, septiembre 20, 2013

LA NIÑITA PERDIDA por WILLIAM BLAKE


En la edad futura
Profético yo veo
(Profunda sentencia)
Que la tierra del sueño
Saldrá para buscar
A su manso hacedor,
Y será huerta serena
El agreste desierto.
En meridiano clima
Donde el pleno verano
No afloja nunca,
Estaba la bella Laica.
En siete veranos
Se contaba su edad,
Y mucho había errado
Y oído a las aves cantar.
“Ven a mí, dulce sueño,
Debajo de este árbol.
Si mis padres lloran,
¿Dónde dormirá Laica?
“En el desierto perdida
Está tu pequeña niña.
¿Puede dormir Laica
Mientras mi madre llora?
“Si su alma está triste,
Que guarde Laica vigilia;
Si mi madre duerme
Laica no ha de llorar.
“La noche se arroja
Sobre el blanco desierto.
¡Ay, que salga la luna
Mientras cierro los ojos!”
Durmiendo estaba Laica
Cuando las feroces bestias
Salieron de hondas cuevas
Y vieron dormida a la niña.
Se detuvo el augusto león,
Sobre la tierra sagrada,
Y a la virgen contempló
Y retozó en torno a ella.
Juegan tigres y leopardos
A la durmiente en torno
Y el anciano rey león
Ondeó su melena de oro,
Y sus pechos lamió,
Y de sus ojos en llamas
Lágrimas rubí cayeron
Sobre el cuello de la niña.
Mientras tanto la leona
Desató su traje holgado,
Y a la dormida doncella
Desnuda a la cueva llevó.

miércoles, julio 24, 2013

LA NOCHE por WILLIAM BLAKE


Desciende el sol por el oeste,
brilla el lucero vespertino;
los pájaros están callados en sus nidos,
y yo debo buscar el mío.
La luna, como una flor
en el alto arco del cielo,
con deleite silencioso,
se instala y sonríe en la noche.
Adiós, campos verdes y arboledas dichosas
donde los rebaños hallaron su deleite.
Donde los corderos pastaron, andan en silencio
los pies de los ángeles luminosos;
sin ser vistos vierten bendiciones
y júbilos incesantes,
sobre cada pimpollo y cada capullo,
y sobre cada corazón dormido.
Miran hasta en nidos impensados
donde las aves se abrigan;
visitan las cuevas de todas las fieras,
para protegerlas de todo mal.
Si ven que alguien llora
en vez de estar durmiendo,
derraman sueño sobre su cabeza
y se sientan junto a su cama.
Cuando lobos y tigres aúllan por su presa,
se detienen y lloran apenados;
tratan de desviar su sed en otro sentido,
y los alejan de las ovejas.
Pero si embisten enfurecidos,
los ángeles con gran cautela
amparan a cada espíritu manso
para que hereden mundos nuevos.
Y allí, el león de ojos enrojecidos
vertirá lágrimas doradas,
y compadecido por los tiernos llantos,
andará en torno de la manada,
y dirá: "La ira, por su mansedumbre,
y la enfermedad, por su salud,
es expulsada
de nuestro día inmortal.
Y ahora junto a ti, cordero que balas,
puedo recostarme y dormir;
o pensar en quien llevaba tu nombre,
pastar después de ti y llorar.
Pues lavada en el río de la vida
mi reluciente melena
brillará para siempre como el oro,
mientras yo vigilo el redil."

viernes, marzo 29, 2013

WILLIAM BLAKE EL POETA Y GRABADOR QUE HABLABA CON ANGELES

William Blake (Londres (Inglaterra); 28 de noviembre de 1757 – ibídem;12 de agosto de 1827)  poeta de profundo misticismo, sobre las ramas de los árboles dialogaba con ángeles y su hermano muerto, sus cosmogonías derivadas de la Biblia y de otros libros forjaron en lo gráfico una rica imaginería reconocido por un estilo a ratos poco depurados pero de una notable franqueza no abandona ese vínculo de inevitable influencia de Miguel Angel, el ubérrimo simbolismo y la musculatura son rasgos innegable de lo dicho. Importante es reconocer su ilustración del Paraíso Perdido de John Milton ylas Noches de Edward Young. A mi juicio lo realmente atrayente de la Obra de este excelso británico es sin lugar a dudas lo complejo de sus poemas e ilustraciones que exigen a toda costa, una imaginación desarrollada al lector , al admirador de sus grabados. Dato anecdótico es que imprimia sus obras y su mujer  Catherine Boucher quien colaboró mano a mano en la coloración de esos grabados que perviven para deleitarnos hasta el día de hoy.
























sábado, marzo 10, 2012

RESPUESTA DE LA TIERRA por WILLIAM BLAKE



La Tierra alzó su cabeza
desde la tiniebla pavorosa, lúgubre.
Carente de luz,
pétreo espanto.
Con su cabellera cubierta de gris
desesperación.
"Aprisionada en la costa empapada,
un centelleo celoso custodia mi
escondrijo
frío y helado,
y entre lágrimas
escucho al Padre de los hombres
antiguos.
¡Padre egoísta de los hombres!
¡Miedo cruel, celoso y egoísta!
¿Puede el deleite
encadenado a la noche
generar a las vírgenes de la juventud
y la mañana?
¿Acaso la primavera oculta su alegría
cuando crecen los pimpollos y los
capullos?
¿Acaso el sembrador
siembra por la noche,
o ara el labrador a oscuras?
Rompe esta pesada cadena
que congela todos mis huesos.
¡Egoísta, fútil!
¡Ruina eterna!
Que al libre Amor esclavizaste."

jueves, agosto 11, 2011

PROVERBIOS DEL INFIERNO por WILLIAM BLAKE




En tiempo de siembra, aprende; en tiempo de cosecha, enseña; en invierno, goza.
Conduce tu carro y tu arado sobre los huesos de los muertos.
El camino del exceso conduce al palacio de la sabiduría.
La Prudencia es una vieja solterona rica y fea cortejada por la Incapacidad.
Aquel que desea pero no obra, engendra peste.
El gusano perdona al arado que lo corta.
Sumerge en el río a aquel que ama el agua.
El necio no ve el mismo árbol que ve el sabio.
Jamás se convertirá en estrella aquel cuyo rostro no irradie luz.
La Eternidad está enamorada de las obras del tiempo.

La abeja laboriosa no tiene tiempo para la tristeza.
El reloj cuenta las horas de la necesidad, pero ningún reloj puede contar las horas de la sabiduría.
Los únicos alimentos sanos son aquellos que no coge la red ni el cepo.
Usa número, pesa y medida en un año de escasez.
Ningún pájaro se eleva demasiado alto, si vuela con sus propias alas.
Un cuerpo muerto no venga las injurias.
El acto más sublime consiste en colocar otro delante de ti.
Si el necio persistiera en su necedad se volvería sabio.
Villanía, máscara de la astucia. Pudor, máscara del orgullo.
Las prisiones están construidas con piedras de la Ley, los burdeles con piedras de la Religión.
El orgullo del pavo real es la gloria de Dios. Lubricidad del chivo, generosidad de Dios.
La cólera del león es la sabiduría de Dios.

La desnudez de la mujer es la obra de Dios.
 Exceso de pena, ríe. Exceso de alegría, llora.

El rugido de los leones, el aullido de los lobos, la cólera del mar tempestuoso y la espada destructora son porciones de eternidad demasiado grandes para el ojo del hombre.
La zorra cautiva no acusa sino al cepo.
La alegría, fecunda; el dolor da a luz.
Dejad que el hombre vista la piel del león y la mujer el vellón de la oveja.
El pájaro, un nido; la araña, una tela; el hombre, la amistad.
El necio egoísta y sonriente, y el necio triste y ceñudo serán tenidos por sabios y servirán de norma.
Evidencia de hoy, imaginación de ayer.
La rata, el ratón, la zorra y el conejo cuidan de las raíces; el león, el tigre, el caballo, el elefante, de los frutos.
La cisterna contiene; la fuente rebosa.
Un pensamiento llena la inmensidad.
Está pronto a decir siempre tu opinión, y el ruin te evitará.
Todo lo creíble es una imagen de la verdad.
Nunca perdió más tiempo el águila que cuando escuchó las lecciones del cuervo.
La zorra se provee; pero Dios provee al león.

Piensa por la mañana, obra al mediodía, come por la tarde y duerme por la noche.
Aquel que ha permitido que abuses de él, te conoce.
Como el arado obedece las palabras, Dios recompensa las plegarias.
Los tigres de la cólera son más sabios que los caballos del saber.
Del agua estancada espera veneno.
Nunca sabrás lo que es suficiente a condición de que sepas lo que es más que suficiente.
Escucha el reproche de los necios: es un título real.
Los ojos de fuego, la nariz de aire, la boca de agua, la barba de tierra.
El débil en valor es fuerte en astucia.
Nunca pregunta el manzano al haya cómo crecer, ni el león al caballo cómo coger su presa.
El que agradece lo que recibe, da a luz una abundante cosecha.
Si otros no hubiesen sido necios, nosotros lo seríamos.
El alma llena de dulce placer no puede ser manchada.

En un águila miras una porción de genio. ¡Alza la cabeza!
Así como la oruga elige las hojas más hermosas para poner sus huevos, el sacerdote deposita su maldición sobre los mejores goces.
Crear una sola flor es trabajo de siglos...
La maldición fortifica; la bendición relaja.
El mejor vino es el más viejo, la mejor agua es la más nueva.
Las plegarias no aran; las alabanzas no maduran.
Las alegrías no ríen. Las tristezas no lloran.
La cabeza, lo Sublime; el corazón, el Pathos; los órganos genitales, la Belleza; los pies y manos, la Proporción.
Como el aire al pájaro o el agua al pez, así el desprecio al despreciable.
La coneja quisiera que todo fuese negro, y el búho que todo fuese blanco.
Exuberancia es Belleza.
El león sería astuto si tomara consejo de la zorra.
El progreso traza los caminos derechos; pero los caminos tortuosos, sin progreso, son los caminos del genio.

Antes asesina a un niño en su cuna que nutras deseos que no ejecutes.
El hombre ausente, la naturaleza estéril.
Nunca puede ser dicha la verdad de manera que pueda ser comprendida sin ser creída.
¡Bastante! o, más aún, demasiado.
Los poetas de la antigüedad animaron los objetos sensibles con dioses y genios, nombrándolos y dotándolos con las propiedades de los bosques, ríos, montañas, lagos, ciudades, naciones y todo lo que sus enormes numerosos sentidos podían percibir.
Estudiaban particularmente el genio de cada ciudad y país colocándolo bajo la tutela de una deidad espiritual.
Bien pronto, para ventaja de algunos y esclavitud de muchos, se formó un sistema intentando dar realidad a deidades espirituales o abstraerlas de su objeto. Así dio principio el sacerdocio, instituyendo ritos según los relatos poéticos.
Y, al fin, declararon que los Dioses lo habían querido de este modo.
Así olvidaron los hombres que todas las deidades residen en el corazón.

lunes, junio 13, 2011

VISIONES DE LAS HIJAS DE ALBION por WILLIAM BLAKE




El ojo ve más de lo que el corazón sabe.

ARGUMENTO

Amé a Theotormón sin avergonzarme. ¡Me estremecí con virginal temor y me oculté en el valle de Leutha! Tomé la flor de Leutha y me oculté sobre el valle, pero horribles truenos rasgaron en dos mi manto virginal.

VISIONES

Las hijas de Albión lloraban esclavizadas dejando escapar temblorosos
lamentos por las montañas.
En los valles, suspiros que se dirigen a América.
En busca de la tierna alma de América Oothoon erró, doliente, por los valles de Leutha cogiendo flores para reconfortarse. Y así dijo al brillante girasol:
—¡Eres una flor! ¡Una ninfa! ¡Te veo a veces como una flor y a veces uno una Ninfa! ¡No me atrevo a arrancarte de tu lecho bañado de Rocío.!
Respondió la ninfa dorada: Toma mi flor, dulce Oothoon. Otra crecerá, porque el alma del dulce deleite nunca se puede agotar. Callo, cerrando su áureo santuario.
Oothoon arrancó entonces la flor diciendo: De tu lecho te separo, dulce flor, y aquí te dejo, entre mis pechos, para que resplandezcas. Así vuelvo el rostro hacía donde mi alma te busca.

Anduvo sobre las ondas, presa del delicioso, vivaz y eufórico deleite y hacia el reino de Theotormón encaminó su vigorosa carrera.

Bromión la desgarró con su rayo. En su lecho de tempestades yace la desmayada doncella; y pronto su dolor conmueve al tosco rayo.
Bromión habló: He ahí, en el lecho de Bromión, a esa ramera. Que los
celosos delfines jueguen en torno a la niña encantadora. Tus suaves
planicies americanas mías son y míos tu norte y tu sur. Marcados con
mi emblema están los cetrinos hijos del sol. Son obedientes; no se
resisten; se pliegan a los azotes.
Sus hijas veneran al terror y acatan al violento.
Ya puedes casarte con la prostituta de Bromión y proteger al hijo de la
cólera de Bromión, que Oothoon echará al mundo
dentro de nueve meses.

Luego, las tempestades desgarran los miembros de Theotormón, quien se rodea de olas y pliega sus celosas alas negras en torno a la pareja adúltera.
Atados entre sí por la espalda, el terror y la docilidad se hospedan en

las cavernas de Bromión.
Ante la entrada, Theotormón se sienta, procurando conmover al duro umbral con lágrimas secretas. Debajo suyo, un sonido como el de las olas en una orilla desértica y voces de esclavos bajo el sol. Niños que se compran con dinero tiemblan en religiosas cavernas bajo los ardientes fuegos de la lujuria eructada por las cumbres de la tierra.
Oothoon no llora ¡no puede llorar! Sus lágrimas están aprisionadas, Pero puede gemir sin pausa, retorciendo sus dulces miembros de nieve, y llamar a las águilas de Theotormón para que hagan presa de su carne.
¡Clamo con sagrada voz! ¡Reyes del aire sonoro, desgarren este seno mancillado para que pueda reflejar la imagen de Theotormón en mi pecho puro y transparente! A su llamada, las águilas descienden y destrozan su presa ensangrentada.
Theotormón sonríe severamente y el alma de ella refleja su sonrisa como la clara primavera embarrada por las patas de las bestias, gana pureza y sonríe.
Las hijas de Albión escuchan sus gemidos y devuelven en eco sus suspiros.
—¿Por qué mi Theotormón permanece lloroso en el umbral? Oothhoon ronda cerca suyo, tratando en vano de convencerle. —Te pido, Theotormón, que te incorpores, pues el perro del poblado ladra al alba. El ruiseñor ya no se lamenta, la alondra en el cereal maduro murmura y el águila retorna de su nocturna cacería alzando su pico dorado en dirección al este puro y sacudiendo el polvo de su ala mortal para despertar al sol que duerme demasiado. Levántate, Theotormón mío, que soy pura.
La noche que me encarcelará en su negrura horrenda se ha ido. Me dijeron que el día y la noche serían todo cuanto podría ver; me dijeron que poseía cinco sentidos y que ellos me aprisionarían; confinaron mi cerebro infinito en un círculo estrecho y sumieron a mi corazón en un abismo, en una esfera roja, ardiente, hasta que olvidé y borré todo lo de la vida.

En lugar de la mañana, una brillante sombra amanece, semejante a un ojo de la nube oriental. En lugar de la noche, un pestilente matadero. ¡Pero Theotormón no me escucha! Para él, noche y mañana son iguales. Noche de suspiros, mañana de nuevas lágrimas. Y sólo con Bromión puede escuchar mis lamentos.
¿Sirviéndose de qué sentido elude el polluelo al halcón hambriento?. Con qué sentido la dócil paloma mide la amplitud? . ¿Con qué sentido construye la abeja sus celdas? .¿El ratón y la rana carecen de ojos, oídos y de tacto? Pero sus habitáculos y propósitos tan diferentes son como sus formas y dichas.

Pregunten al rústico asno por qué rehusa la carga y al sumiso camello por qué ama al hombre. ¿Por sus ojos, oídos, boca, piel u olfato? No, que también los poseen el lobo y el tigre,

Pregunten al ciego gusano por los secretos de la tumba o por qué sus espiras se deleitan en formar rizos en torno a los huesos de la muerte y pregunten a la voraz serpiente dónde obtiene su veneno; y al águila alada por qué ama al sol y después revélame los pensamientos del hombre que hace tiempo se han ocultado.

Silente rondó la noche entera; todo el día podría callar si Theotormón sólo una vez hacia mi madriguera dirigiera sus ojos amados. ¿Cómo una mujer mancillada podría reflejar tu imagen pura? Más dulce es el fruto que nutre al gusano y el alma en la que ha hecho presa el dolor; y el cordero recién bañado que el humo del poblado que apenas mancha; y el bello cisne junto a la roja tierra de nuestro río inmortal donde lavó mis alas. Y soy blanca y pura al desplegar mi vuelo sobre el pecho de Theotormón.

Entonces Theotormón rompió su silencio. Y respondió: Dime ¿Qué diferencia existe entre el día y la noche para quien vive abrumado de dolor? Dime ¿qué es una dicha? ¿En qué jardines crecen las alegrías?
¿En qué río nadan las penas? ¿Sobre qué montañas ondean las sombras del descontento? ¿En qué moradas se alberga el miserable ebrio de dolor olvidado y ajeno a la fría desesperanza?
Dime dónde moran los olvidados pensamientos hasta que tú les llamas. Dime dónde viven las dichas de otrora; dónde los antiguos amores. ¿Cuándo revivirán? ¿Cuándo transcurrirá la noche del olvido? ¡Ah, si pudiese atravesar tiempos y espacios remontísimos para aportar consuelo a un pesar actual y a una noche de dolor! ¿Adónde te has marchado, pesar mío? ¿A que distante tierra diriges tu vuelo?
Si volvieras a los presentes momentos de aflicción ¿traerías en tus alas consuelo y rocío y miel y bálsamo, o con veneno a los ojos del envidioso extraído vendrías del erial desierto?


Entonces dijo Bromión estremeciendo con su lamento la caverna: Ya sabes que los viejos árboles vistos con tus ojos dan fruto; pero ¿Sabias que los viejos árboles y frutos crecen en la tierra para gratificar , sentidos ignorados?. Animales de los árboles y aves desconocidas; desconocidas, no imperceptibles si se extienden ante el infinito microscopio, existen en sitios nunca visitados aún por el viajero o en mundos con otra clase de mares o en desconocidas atmósferas.
¿Existen guerras, fuera de las guerras de la espada y el fuego? ¿Existen dolores fuera de los dolores y la indigencia? ¿Existen dichas fuera de las dichas de la riqueza y la holgura? ¿Acaso hay más de una ley para el león y el buey?
¿No existe el fuego eterno y las eternas cadenas para apartar a los fantasmas de la existencia y de la vida eterna?
Oothoon esperó en silencio el día entero y la noche.

Al despuntar el alba reanudó sus lamentos y las Hijas de Albión escucharon la expresión de su miseria e hicieron eco a sus suspiros.

¡Urizen, creador de los hombres, confundido demonio del cielo! ¡1ágrimas son tus dichas! Vano es tu esfuerzo de crear hombres según tu imagen.
¿Cómo podría una dicha absorber a otra? ¿No existen acaso alegrías distintas, santas, eternas, infinitas? Y cada una es un Amor.
¿No ríe grande la boca ante el obsequio? ¿Los finos párpados se mofan del trabajo que supera todo pago y vas a elegir al simio como
consejero? ¿Al perro como maestro de tus hijos? Quien desdeña la pobreza y quien se aparta con aborrecimiento de la usura ¿sienten idéntica pasión? ¿Se conmueven del mismo modo?

Cómo podría el dador de regalos experimentar las delicias del mercader?.
¿Cómo el ciudadano industrioso, los dolores del campesino?
¡Oué diferentes son ambos del engordado mercenario de vacuo tambor, que reduce los campos y granos a la esterilidad y canta en el zarzal! ¡Cómo difieren sus ojos y sus oídos! ¡Qué diferente es para los dos el mundo! ¿Con qué propósito exige el sacerdote al campesino su trabajo? ¿Cuáles son sus redes, sus redes y trampas? Le envuelve de fríos diluvios abstractos y de bosques de soledad para que levante castillos y torres en que reyes y sacerdotes habrán de morar.

La que rebosa de juventud y carece de destino cierto se ve unida por artilugios legales a quien aborrece ¿ha de arrastrar la cadena de la vida con anhelo cansado?. ¿Han de oscurecer sus criminales pensamientos el claro cielo de su eterna primavera?. ¿Engendrará la ira invernal de un implacable terror que lleva a la locura al verse sujeta al cetro que todo el día pesa sobre sus encogidos hombros? ¿Pasará sus noches dando vueltas a la rueda del falso deseo y a los anhelos que despiertan su seno al aborrecido nacimiento de querubines con forma humana, que viven una enfermedad, mueren como el meteoro y desaparecen?.

El niño vive con quien odia y realiza hechos que le repugnan; usando su fuerza, el azote impuro planta su semilla, que dará lugar al nacimiento prematuro para que sus ojos por siempre puedan contemplar las flechas del día.
¿Venera el cachalote tus umbrales como el perro hambriento? ¿Husmea la presa de la montaña con la boca entera sumida en el océano? ¿Disciernen sus ojos la nube fugitiva como los ojos del cuervo? ¿Mide los espacios como el halcón?. ¿Puede la araña móvil contemplar los acantilados del águila, ocultos a sus pequeños?. ¿Se regocija la mosca porque llega la cosecha?
¿Acaso el águila no desprecia la tierra y desecha los tesoros que cubre? Pero el topo sabe lo que allí hay y el gusano ya te lo dirá: ¿no erige él una columna para que no vaya a desmontarse el cementerio y un

palacio eterno ante las quijadas de la tumba voraz?.

Sobre su pórtico constan estas palabras: ¡Aprovechen la bendición, hombres, que dulces serán sus paladares y dulces sus renovadas alegrías infantiles!.
¡Infancia intrépida, lujuriosa y dichosa que anida en regazos placenteros buscando placer! ¡Inocencia! Sincera, abierta, curiosa de probar las
alegrías de la luz matinal; abierta a la bendición virginal que te enseño la modestia, la sutil modestia. Hija de la noche y el sueño ¿fingiste al despertar desconocer tus alegrías secretas o dormías al revelarse ese misterio?.

Luego te adelantaste, modesta virgen que sabes disimular, llevando
redes que bajo tu almohada hallaste para cazar con ella la virginal felicidad y marcarla
con fuego como prostituta para venderla en la
noche silenciosa que no deja escapar ni un susurro y que en apariencia duerme.
Sueños religiosos y santas vísperas encienden tus fuegos humeantes.
En otros tiempos tus fuegos fueron hinchados por los ojos de la
honesta mañana ¡y mi Theotormón busca tan hipócrita modestia!
¡Tan enterada, astuta, secreta, temerosa, prudente y temblorosa
hipócrita!.
iDe modo que Oothoon es en verdad una prostituta! ¡Y todas las
dichas virginales de la vida son cosa de meretriz! Theotormón apenas es el sueño del
enfermo y Oothoon la mañosa esclava de la egoísta
beatitud.
Pero no: Oothoon no es eso, sino una virgen plena en virginales
fantasias dada a la alegría y a la delicia, en cuanto aparece la belleza.
Sí en el sol de la mañana la hallo, a ella se adhieren mis ojos en feliz cópula.
Y si la encuentro en el tibio atardecer, cansada del trabajo; me siento en un banco para
gozar los placeres que me otorga esta dicha
que libre ha nacido.

¡E1 momento del deseo! ¡El momento del deseo! La virgen que anhela un hombre, abrirá su seno a inmensos goces en las sombras secretas de su estancia y el joven apartado del sensual placer olvidará generar y crear una amorosa imagen a la sombra de sus cortinas y entre los pliegues de su almohada silenciosa. ¿No son estos los lugares de la religión y las recompensas de la continencia?
¿Las propias delicias de la propia negación? ¿Por qué buscas la religión?.

¿Es porque los actos no son bellos y buscaste la soledad donde la horrible penumbra
queda marcada con los reflejos del deseo?
¡Padre de los Cielos, que la tierra te maldiga!
¿Por qué has enseñado a Theotormón algo tan condenable?
Hasta que la belleza se desvanezca que mis hombros sombríos y
expulsados, una solitaria sombra llorará en la ribera de
la falta de identidad.
Exclamo: ¡Amor! ¡Amor! ¡Amor, felicísimo amor, libre como el viento de la montaña!
¿Puede ser amor esto de beberse a otro como la esponja absorbe agua? ¿Esto, que nubla con celos sus noches y con llantos el día entero? ¿Lo que causa tejer una red de edades a su alrededor?

¿Gris y cano? ¡Oscuro!.

Hasta que sus ojos se emborrachan con el fruto que sale ante la vista. ¡Así es el amor de sí mismo que todo lo envidia! Es un reptante esqueleto de ojos como lámparas, que vigila el tieso lecho matrimonial. Pero sedosas mallas y trampas de cortejos sembrará Oothoon para atrapar muchachas de dulce plata o de furioso oro y ofrecértelas en un cascabel, a tu lado me tumbaré para presenciar sus desenfrenados juegos, sus encantadoras cópulas, bendición sobre bendición, con Theotormón.
Roja cono la rosada mañana, voluptuosa como el primer rayo del día, Oothoon verá sus preciosas delicias, que ya no cubrirá la nube celosa, llegar al cielo del generoso amor, libre de la plaga egoísta.

¿Pasea el sol vestido en gloria por el suelo secreto donde el frío avaro extiende su oro? ¿Se posa la nube refulgente ante su pétreo umbral? ¿Pueden sus ojos contemplar el rayo que aporta expansión al ojo piadoso? ¿Se atará a si mismo, junto al buey ante tu frío surco? ¿Acaso el cálido rayo no mancha al murciélago, al búho, al tigre resplandeciente, monarca de la noche?
El ave marina aprovecha la bocanada de aire invernal para cubrirse con ella y la serpiente salvaje,
el lodo pestilente para engalanarse con gemas y oro Árboles, pájaros, bestias y hombres contemplan sus goces imperecederos. ¡Incorpórense, altas sesgadas, y canten su alegría infantil! ¡Incorpórense para beber su bendición, que todo cuanto existe es sagrado! Así es como cada mañana se lamenta Oothoon. Pero Theotormón permanece inmóvil junto al océano, conversando con las horrendas sombras. Las Hijas de Albión escuchan los lamentos de Oothoon y devuelven en eco sus suspiros...

martes, febrero 15, 2011

VISIÓN MEMORABLE por WILLIAM BLAKE




Un día, en una llama de fuego vi aparecer un demonio ante un Ángel sentado en una nube.
El demonio dijo estas palabras:
"El culto de Dios consiste en honrar sus dones en los hombres según su genio, dando a los más grandes más amor. Aquellos que calumnian a los grandes hombres odian a Dios, porque no hay otro Dios que ellos.
Al oír esto, el Ángel se puso casi azul; mas, conteniéndose, se puso amarillo yalfin blanco, rosado y, sonriendo, repuso:
"Idólatra, ¿Dios no es uno? ¿No está visible en Jesucristo? Y Jesucristo, ¿no ha autorizado la ley de los diez mandamientos? ¿No son los demás hombres, necios, pecadores, nada?

El Demonio respondió: "Tritura al necio en el molino con el trigo, luego no podrás separar del trigo su necedad. Si Jesucristo es el más grande de los hombres, tendrás que amarlo con el amor más grande. Ahora, oye de qué manera ha autorizado la ley de los diez mandamientos: ¿no se burló del Sábado, del Sábado de Dios? ¿No dio muerte a aquellos que por él murieron? ¿No torció la ley para con la mujer adúltera? ¿No robó el trabajo de aquellos que lo mantenían? ¿No toleró el falso testimonio rehusando defenderse ante Pilatos? ¿No codició cuando pidió por sus discípulos y cuando les incitó a sacudir el polvo de sus pies contra los que rehusaran darles albergue?
Yo te digo: ninguna virtud que no rompa estos diez mandamientos puede existir. Jesucristo era todo virtud y obraba por impulsos y no por reglas.
Cuando hubo hablado, miré al Ángel que alargó los brazos, abrazó la llama, fue consumido y apareció como Elías.

NOTA. Este Ángel vuelto demonio, es mi amigo íntimo: juntos leemos la Biblia en su sentido infernal o diabólico que el mundo conocerá si se

conduce bien. También tengo la Biblia del Infierno que el mundo tendrá quiéralo o no.

Una misma ley para el León y el Buey es Opresión.

LA VOZ DEL DIABLO por WILLIAM BLAKE



Todas las Biblias o códigos sagrados han sido la causa de los errores siguientes:
1.- Que el hombre posee dos principios reales de
existencia: un cuerpo y un alma.
2.- Que la Energía, llamada Mal, no procede sino del cuerpo; y que la razón, llamada Bien, no procede sino del alma.
3.- Que Dios atormentará al hombre durante la Eternidad por haber seguido sus energías.

Pero los siguientes contrarios son verdaderos:

1. - El hombre no tiene un cuerpo distinto de su alma. Aquello que llamamos cuerpo es una porción de alma percibida por los cinco sentidos, pasajes principales del alma en esta edad.

2. - La Energía es la única vida, y procede del cuerpo; y la Razón es el límite o circunferencia de la energía.
3. - Energía, delicia eterna.

Quienes reprimen su deseo son aquellos cuyo deseo es bastante débil para poder ser reprimido. De este modo, el elemento restrictor o Razón usurpa el lugar del deseo y gobierna al abúlico.
Y una vez reprimido, se vuelve gradualmente pasivo hasta no ser sino la sombra del deseo.
La historia de esto se halla escrita en el Paraíso Perdido, y el Dominador o Razón se llama Mesías.
Y al primitivo Arcángel, capitán de la armada celeste, se le llama Demonio o Satán, y sus hijos son llamados Pecado y Muerte.
Mas en el libro de Job, el Mesías de Milton se llama Satán.
Porque esta historia ha sido adoptada por ambos partidos.
A la Razón le parece que el Deseo ha sido expulsado, pero el Demonio calcula que el Mesías cayó y construyó, un cielo con lo que robó al Abismo.

Así está revelado en el Evangelio donde lo vemos rogar al Padre que le envíe el Consolador o Deseo, a fin de que la Razón tenga ideas para con ellas construir. El Jehová de la Biblia no es sino aquel que vive entre llamas.
Sabe que, después de su muerte, Cristo se convirtió en Jehová.
Pero en Milton el Padre es Destino, el Hijo es la Razón de los cinco sentidos, y el Espíritu Santo es la Nada.

NOTA. Milton escribió prisionero cuando habló de los Angeles y de Dios, y en libertad cuando habló del Infierno y los Demonios porque fue un verdadero poeta y, sin saberlo, del partido de los Demonios.

viernes, octubre 01, 2010

ALGUNOS PROVERBIOS DEL INFIERNO por WILLIAM BLAKE






The road of excess leads to the palace of wisdom. El camino del exceso lleva al palacio del saber.

A fool sees not the same tree that a wise man sees. El necio no ve el mismo árbol que ve el sabio.

A dead body revenges not injuries. Un cuerpo muerto no venga injurias.

The most sublime act is to set another before you.
Tu acto más sublime es poner a otro delante de tí.

If the fool persist in his folly he would become wise.
Si el necio persistiera en su necedad, se tornaría sabio.

The nakedness of the woman is the work of God.
La desnudez de la mujer es obra de Dios.

He who has suffer'd you to impose on him, knows you.
Quien ha soportado que abuses de él, te conoce bien.

Damn braces. Bless relaxes.
La maldición vigoriza; la bendición relaja.

Sooner murder an infant in its cradle than nurse unacted desires.
Antes asesina a un niño en su cuna que nutras deseos que no realices.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...