Mostrando las entradas con la etiqueta poesía propia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poesía propia. Mostrar todas las entradas

martes, enero 05, 2016

LO QUE MURMURABA EL GORRION A LA MARIPOSA UNA TARDE DE SOL por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE


¿Podré escribir un poema para ti,
sin la palabra alas?
De seguro podré cerrar los ojos
y no recordarte más.
Tal vez mi canto ya no haga
vibrar tus colores
Y sea el tiempo
o este sol los que apaguen
tu aleteo que reta a toda belleza

¿Podré componer acordes
sin la urgencia de tu vuelo?
Tal vez un halo que desconozco
te rodea el alma
Y las demás criaturas
seamos parte de un inventario
olvidado en los rincones del azar.

Acicalando mis rudas
y córneas plumas
Me pregunto;
¿Qué sentido tiene la vida
si tus  amplios paseos
son un suspiro bajo el cielo?
Aún no sueño
abierto de ocasos mis pesares
ni tengo el valor de imaginar
cómo se quejará toda la tierra
el día en que nos abandones.

¿Será este dolor de verte y
no acercarme un castigo
a mis insolentes revoloteos?

La oscuridad llega
arrincona, muerde y ataca
comienza mi arrebato
de silencios y
una noche que engendra
sombras frío y desamparo
abre puertas al olvido.




sábado, enero 02, 2016

AGATA XXI por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE


Como  lobo lunar
en vaivén de  estaciones
con ojos entreabiertos
memorizando como si fuese 
cada instante el primero en verte
deseando desequilibrarte
lanzarte a un vacío que se
encuentra latiendo en el pecho
enloquecer hasta un cielo gris
y el último rincón de tu oración
danzando al límite del tiempo
desplomarnos desde abismos 
hasta ser  sustantivo y suspiro
abrir polígonos y confesiones, 
errores y desnudos puntos cardinales
escribir con luz siete veces siete.

Y como un lobo bajo la luna
aullaré entre canciones perdidas
en las hojas de los libros
empujaré entre un verso,
una palabra que amenaza con unirnos
una palabra que amenaza con separarnos.

martes, junio 11, 2013

GREGORI EFIMOVICH III por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE



Corría por el bosque
hasta atrapar una avecilla distraída

Sus ojos se clavaban en esas pupilas
que rogaban una piedad inexistente

El abría su boca y atrapaba
la cabecita entre sus dientes

Sorber la sangre ardiente
mientras descendía en su garganta
le causaba un placer inquietante

Sus pequeños dedos
atenazaban el corazón aún latente

Con vigor comprimían hasta
que cesaba de pulsar ese triángulo
diminuto e inocente

Lo buscaba con su lengua
después de arrancar la traquea

Con desesperación sondeaba
el pecho hasta hallar el tesoro
y tragarlo…

Sólo se detuvo hasta sangrar de narices
su propia sangre viva y brillante

Las viejas del pueblo
decían que era una maldición

Ni siquiera la sal la detenía…

La sal cede ante los monstruos.

martes, mayo 21, 2013

LA INFAMIA DE LAS MARIPOSAS (DOCE) por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE



(DOCE)
Si la noche
No pretende una de tus miradas
No  hay noche

En el arco extraviado
Del tiempo y madrugadas
En tu ausencia
El aire corona de espinas
Todas las intenciones

Si la noche
No pretende el sonido de tu voz
No hay noche

Y de los relámpagos
Debo extraer las memorias
De tus imágenes

Ese fragor
Donde mi piel se hizo piel
Y el aire se fundó
Invadiendo el mundo
Y fue reconocida
En la yema de tus dedos

Los versos te susurran
Y en tus manos
Están los poemas
Necesarios
Para envejecer
A todo el fuego
Del universo

sábado, abril 27, 2013

GREGORI EFIMOVICH II por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE



Al saber
El amargo concepto
De que  Dios está en nosotros
Corrí
Temí de Dios como un  sicario
Contratado  por el universo

Por eso huyo
Y huyo a la cresta
De aquel que intenta reflejarse
Asi descubro la verdadera cara de Dios

Dios dice
Que miento
Sin leer mi corazón
A dios le importa un pico
Si digo la verdad o no

A nadie le importa si la digo

Así los espejos son la daga más precisa para herir
Este sagrado corazón  abrazado a espinas

Me arrastro en las piedras
Me hiero estos pezones tiernos
Esta piel delgada como hoja
De papel arroz
El universo busca venganza
Y me oculto en el bosque
En las piedras en las raíces
Como buscando
Como anhelando
Un refugio
Que no existe ni existirá

El mundo me ve
Como en un coliseo
Y los leones me presienten

Caminando de puntillas
En medio
Del bosque y caigo
De bruces

Dios mora en nosotros

Y lloro porque soy una bestia
Un monstruo
Porque soy sólo un animal

GREGORI EFIMOVICH por EDUARDO J.FARIAS ALDERETE




Soy un monstruo
Y no dudaste en pensarlo
Un demente
Con un séquito que le odia

De pequeño comprendi
Que los abandonos
Templan el espíritu
Como el acero se templa
Y hiere

Hay que dolerse
Para poder burlarse
De sí mismo
Que los demás se burlen de ti
Y hablen a tus espaldas
Llegue a ser un mísero detalle

Me río de la nobleza
He olvidado  a la
Águila bicéfala imperial
Y las cruces son sólo ornamento vil

Abro mi camisa negra
Muestro mi pezón tierno
Y allí está
El sagrado corazón
Latiendo entre espinas

Debes saber que nadie
Se deja embaucar
Sin desearlo

Soy un monstruo y un demente
Sólo por desear
Tener una verga en cada dedo
Once vergas activas
Y olvidar lo que el
Amor significa…
Es tan fácil que te detesten
Y dejar que las habladurías
Surquen los cielos ensuciando
Tu honor
He reído-

Sólo he deseado
Tener vergas en los dedos
Mil lenguas desde mis extremidades
Un monstruo

No confundir la violencia con vehemencia
Sólo los limitados las confunden

Al czar me lo paso por la raja
Los demás que hablen de mi




viernes, noviembre 02, 2012

GERANIO ROJO por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE



geranio rojo
soñó a dios devorarse a sus ángeles
sin embargo yo le soñé con un reloj
en vez de corazón
geranio rojo
estuvo una temporada
al sur del cielo
donde yo tramitaba  visa
por una eternidad
sólo su voz me queda
nítida  en la memoria

ahora que las calles son inmensas
y los miedos han poseído todos
los paraísos
la rebeldía se me manifiesta
bajo esta apariencia 
de lobo rendido
ante la adversidad
queda en mi pecho
el dibujo infantil
carmesí y verde
de este geranio rojo

domingo, septiembre 11, 2011

INDISCRECIÓN por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE



a S.M.H.



Se acercó a mi
Y en medio de la conversación dijo:
“A tu maestro jamás le gustó Maiakovski”
Levanté las cejas sorprendido
a punto de mencionarle
que había besado a su mujer
en la cocina de la anfitriona
a pocos minutos atrás…
devorado su boca
recorrido su cuerpo
con estas amplias
manos de poeta,
su piel ya gozada
bajo decena de cielos…

Entorné la vista
Calé hondo en mi cigarro
Bebí un trago de vino
Torciendo un poco la boca
contesté solemne:

IMPOSIBLE!

jueves, agosto 04, 2011

LLAMADA PERDIDA por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE




Eurídice contesta el teléfono
Con aquella voz que
utiliza a medianoche

El intuye
que tiene compañía

La respuestas rápidas
frases de alcohol y calmantes:
Música de fondo

Un corazón se vuelve corteza seca
rumor de desconfianza;
número bajo la almohada

martes, agosto 02, 2011

EVIDENCIA por EDUARDO J.FARIAS ALDERETE



Orfeo ebrio de ego
Baja a los infiernos
Creyéndose mejor que todos
Los habitantes de ambas esferas


Descubre que es el sexo
Lo que no miente
Que la carne es un eslabón
De sangre y sudor que ata

Se imaginó a Eurídice
Mancillada por mil manos
Antes de su llegada

Cántale a los infiernos!!!
Cántale!!!!

Sólo la carencia detona las tristezas
Y es inútil todo sacrificio

Cuando Eurídice cierra los ojos
No piensa en ti

Ni en tu lira
Ni en tu palabra
Ni en canto alguno:
El sexo es imperecedero

viernes, junio 17, 2011

SALTOS por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE




Escuchabas a Elvis
Mientras saltabas sobre la cama
Rechinaba el somier como en uno de
Nuestros mejores combates

Elvis parecía mover sus caderas
Junto a las tuyas
Entreabrías tus labios
Mostrando tus dientes de nicotina
Tu delicada lengua de vino tinto

Continúas saltando

Recordé a Elvis el día en que murió
Y el canal nacional en su noticiero
Mostraba el dibujo de un gordo inmenso
Puedo ver mi rostro
Siendo infante
Con una cara estúpida
De asombro
La boca entreabierta…
Había dejado de saltar sobre
La cama de mis padres
Ahora me ves de cerca
Ya no brincas.

jueves, junio 02, 2011

COMENTARIO por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE




es el poema un simple comentario?
o como se dio en un sueño
esa frase que decía:
"observa detrás de esa tempestad
y descubrirás
un mundo"
o es un comentario?
viví en una población
de Antofagasta
por 23 años
respirando plomo
y bebiendo agua con arsénico
jugaba de pequeño en una plaza
ya no juego
ya nadie juega en esa plaza
es un poema un comentario
o son las plumas negras de un ángel
que uno
va calándose en los brazos?
qué es?
qué es?

AVECITAS por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE



A las aves pequeñas se les mata presionando
El pecho donde se ubica el corazón
Allí, justo donde presionas ahora, lenta pero
pesadamente, siente como los latidos van disminuyendo
Se aquietan las alas
Se opaca el brillo de los ojos
Mira el tercer párpado…

Ahora aprisiona este corazón

martes, mayo 31, 2011

DELIBERACIONES MIENTRAS TE OBSERVO por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE




Te devora el ansia de saber que tengo ganas de tenerte contra la pared, bajar tu ropa decididamente y penetrarte como si el mundo fuera a desaparecer por un cataclismo bíblico, saber que me tendrás dentro como un nervio palpitante, como si deseara nacer ahora de tus profundidades, como en un relámpago, la luz de una idea , mientras en tu entraña vas presintiendo la forma de mi, la esencia de mi, palpitando, mordiéndote amantemente furioso, diseñado para ti hasta el más mínimo detalle, latiendo, como en tus oídos en el vaivén de la ira amorosa de envolverte, conquistarte poseernos aunque fuera un lapso inútil e imperecedero en el tiempo, porque lo nuestro siempre estuvo envuelto en cenizas de amores viejos.

jueves, mayo 26, 2011

AL ABRIGO DE QUIEN por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE




Al abrigo de quién estarás?

Entre las piernas
una resignada sonrisa
y un sabor amargo

Intentas llamar
Por celular
sin prisas
Sabiendo que no contestará
que esta noche seguirá siendo
todo igual
Como un óleo
De figuras desmembradas
Un rincón oscuro
Una figura gigantesca y amorfa
Una figura pequeña
Los trazos de las paredes claras
Mil dedos saliendo de ellas
Son quejas
Son culpas
Un vaho de tedio
Las enluta


Intentas llamar
Todo igual

al abrigo de quién?

viernes, mayo 20, 2011

UNA FABULA por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE



Yacía en el lecho
Enorme , varado,
ausente en la nadería
Grasoso
Inútil
Al costado su mujer
Delgada como jilguero
Torturada por noches
en inactividad y deseo
Sospechando que en algún lugar
Cualquiera que fuere
-en este mundo de mierda-
la existencia
de dos o tres tipos
Capaces de
Tomar su cuerpo
Estirarlo como bandera
ensuciarla
De semen
De pasión
De ansia
Enseñándole
Que la humanidad sobrevive
No por interés
Ni por dinero
Sino por algo
Más imperioso
Que el corazón

Mientras
La noche continúa
ella
sueña ser bandera

martes, mayo 17, 2011

A LO SACHER MASOCH por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE




Hablas desde esa máquina oxidada
Y rentada a otros perros falderos
Distintos a mi
Los miras
Los bebes
los describes a todos
Con las mismas palabras:
Jóvenes, apuestos, mujeriegos
Dejas el látigo un momento
Miras tu mano derecha
Luego la izquierda
Como imaginando una argolla
Sientes el hedor a sudor de hombres
Desde tu corsé
Me sonríes
Y luego apuras
Tu trago de absenta.

-Ya no quedan hombres- dices.

jueves, abril 21, 2011

REPROBACION por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE



Tu mirada reprueba
mi imaginación
Nada le corta las alas
Querida
Sus pies veloces
No llevo la existencia
De un Hemingway
De un Pound

Llevo a mis espaldas
La vida de un hombre
Común y silvestre
No un prohombre
No un sabio
Sólo un perro mestizo
Un esclavo de las horas
De los días que se desvanecerán
En los aleteos de mi imaginación

YORICK por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE




Ah; Yorick
Cuanta mierda habrá pasado
Por este país desde que te fuiste al otro mundo
Nos envenenamos día tras día
Andamos como perros vencidos por las calles
Alguien nos arrebata los huesos
Y a penas nos percatamos

Ah, Yorick, Yorick
Ya no está la luz de tus ojos
Ni la de los nuestros
La sobrevivencia de los sueldos
De hambre, el vernos las caras de pobres
Esclavos esforzados, atados de mente

Alguien nos fornica
Sin que nos percatemos
Arroja sal en nuestras heridas

Y continuamos dormidos Yorick
Al menos tú tienes recuerdos
Los que ya no poseemos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...