Mostrando las entradas con la etiqueta LA INFAMIA DE LAS MARIPOSAS (SEGUNDA VERSION). Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LA INFAMIA DE LAS MARIPOSAS (SEGUNDA VERSION). Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 02, 2016

LA INFAMIA DE LAS MARIPOSAS VIII por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE


Si te recuerdo,
dueles más que dos dagas en el pecho,
la angustia gira sobre su eje
escribiendo adiós
para los cuatro vientos que nos empujan.

Has vendado tus ojos y los míos,
mientras la lluvia deforma paisaje,
levantas hogares donde no hay piedras
ni suelos  cegada de ojos e  infierno.

Alguna dulzura hubo de crearte,
mujer roja,
mujer azul de estaño y relámpago,
mujer de infancia verde,
es estéril esta mano que se aferra a ti,
es gris como el barrial donde
el paso sobrevive en el desequilibrio.

Hay un sueño en que no te hallo
y otro en que  prefiero no  hacerlo.

La imagen logra una agudeza de  navaja
y el cielo infinito se divide en dos por tu  mirada.

Arisca, alada.
Atónita.
Alzada.
Alazán y salvaje.
Va tu  alba palabra pariendo pesar
en cada una de mis existencias.

La próxima oportunidad detengo tu mano,
para que dejes de escribir,
para que tu recuerdo deje de doler
como dos soles detrás del ojo. Y lluvia.

Y entre esos labios el veneno
que escribió historia
en mi frente y en mi brazo.

Ven.
Volátil.
Venturosa.
Vacía de volutas
y el tabaco expandiéndose en el espacio.

Detente. En este vuelo hacen falta tus alas,
el reloj no miente y el abismo se abre
para recibirnos ciegos, heridos, atentos,
a las próxima vida que ya late buscándonos.


A ciegas, buscándonos.

martes, julio 19, 2016

LA INFAMIA DE LAS MARIPOSAS VII por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE


Creeré que el sigilo
domina el pasadizo de lo cotidiano
sin otra voluntad  que la de sobrevivir.

Y sean los días árboles siniestros
en que frutos no habrán de nacer.

Creeré que cruzarás el umbral:
Día, bosque, noche  sin dejar rastro
Sólo un nombre y latido.

Quién y  quién, y quién.
Si no tú a la vanguardia de la nada,
como una inmensa tiara
alrededor de nuestro destierro,
alabanza,  fe ciega y serena.

Mientras  la voluntad del tiempo
se quiebra como cascabel inútil,
un rastro de sangre es lavado
por la lluvia,
hay un reloj descompuesto
bajo una cordillera de  escombros:
Un corazón que aún late.

sábado, julio 02, 2016

LA INFAMIA DE LAS MARIPOSAS VI por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE


Aunque aparezcas.
Aunque te manifiestes
y no.

Aunque quieras borrarme
de un plomazo,
como si los plomazos
hicieran desaparecer
gente y recuerdo.

Aunque te elimines
y reaparezcas.

Aunque quiera
que no respires,
estás siempre
como una colisión
de imágenes sepia.

Y estás  y no estás
como  aire
que lleva la vibración
de la palabra,
sonido del mundo.

No puedo arrancarte
de la mente sin desgarrar
el tejido del alma.

Todo se vuelve oscuro
como antes del aurora…

Los versos no te apartan
y me obligan a escribirte.



lunes, junio 27, 2016

LA INFAMIA DE LAS MARIPOSAS V por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE


La noche artera trata de convencer:
los amantes  no son como esa flecha
extendida en el aire libre,
no son como aquel film ajado
que te obliga a salir de la sala
y adentrarte  en una bruma densa.

No es que me queje del frío
o de estos pulmones por renunciar.

Me quejo del tiempo engañando
de pronto pertenecemos mudos
a los momentos en que fuimos
y todo lo que rodea se vuelve ilusión
somos una irremediable sombra.

La noche lleva tu aroma
y sólo tengo una bocanada de aire

como testigo.

sábado, junio 25, 2016

LA INFAMIA DE LAS MARIPOSAS IV por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE


Hay un trazo en este camino de la lluvia
Tu dedo lo indica y lo dibuja  
la ventana juega con  gotas del rocío.

Hay un sigilo que  envuelve
con la amenaza de separar en Invierno.

Nos rozamos las yemas de los dedos
un acto sagrado y límpido como  gotas
que resbalan  por un  vidrio ingrato.

Nuestra vista clara y sin vicio,
comparte una mañana nublada:
una historia de distancias

Apartamos nuestras manos
retornando a nuestras sendas.
Hay  lluvia en tu sendero,
hay sol abrasador sobre mi cabeza.





jueves, junio 23, 2016

LA INFAMIA DE LAS MARIPOSAS III por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE


Campana  sólo campana lluvia,
estruendo que parece acallar
nuestra voz,
conciencia de ala y madero
cada gota atravesando piel,
alojando fría en la médula,
arrastrando noche
de reloj y frase entrecortada.

Ese calor  que acoge  la mirada,
al abrigo dulce y sin cadencia
de  melodía abierta en el surco,
voz de alma púrpura al viento,
que se une y a veces se acalla,
voz  y más voz que sobrepasa
trueno, relámpago y muro.





martes, junio 21, 2016

LA INFAMIA DE LAS MARIPOSAS II por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE


Con mil sueños construimos
la ciudad que reconoció  tus pasos,
cerramos los ojos, abrimos las manos,
vivimos  años de lluvias y sol ciegos.

En tus alas, Mariposa, se dibujaron  besos
y la bóveda que parió
las dispersas  estrellas del firmamento:
canto que fundó el corazón del mundo.

Yacimos entre quimera y destinos,
talud en que reposó un mar  ebrio
que amaba con  delirio al tiempo,
juramos  en  sangre sin sangre
y sólo luz en la pálida luz.

Y tu aleteo fue susurro del fin
que jamás comprendí,
cientos de  poemas disipados
en el color de tus alas, Mariposa.

Se oscureció  la atmósfera
en tus latidos y auroras
infinita cadena y lazo marchito.

La ausencia  se durmió en tu poema
dejamos de ser niño y juego
en el amplio pasillo del atardecer.

El adiós es amargo  evangelio.
Las batallas finalizaron más allá
del muro de esta frágil ciudad.
¿Dónde, dónde estás Mariposa?

No buscas en la herida de la noche
dulces  invocaciones para  espíritus:
La  caída mortal que nos libera
de una cruel  realidad.

Tus alas no se agitan rojas,
la esperanza que siembra el aire
encarnas silencio y coronas agonía
que hacen de tu vuelo,
compás para  muerte temprana.

La espalda se cubre de cicatrices
diluyendo  huellas que tu dedo  trazó.

Hay frío

Somos hijos del desamparo y  la distancia,
somos sin desearlo el párpado abierto,
luego de un largo sueño sin temor,
luna de  graves ausencias;
atavío de  minutos y final.


lunes, junio 20, 2016

LA INFAMIA DE LAS MARIPOSAS I por EDUARDO J. FARIAS ALDERETE



En Silencio.
Como si rezara
y tú  etérea  en la imagen
desenfocada en el infinito
hecha tierra, luz y sangre.

Tu voz en la memoria:
Una flecha  que hiere el corazón.
Mientras la corona cien naipes cae,
un arco sombrío  comienza a ceder,  
tus ojos abarcan  la pantalla.

Se tensan las cuerdas de  guitarra,
un juramento que no  cumples
y  la esfera  que consume el ocaso:
El metal  herido de la historia del mundo
que es tu breve historia.

Como en un éxodo de ti misma
en  exilio permanente
extasiado en cristales,
buscándote ansiosa y desgarrada.

El enigma  imposible a mis versos
pero que sólo alcanzo
con la punta  de los dedos, 
tu frente,  tus cabellos y nada más.

La fe hecha girones y enojos,
elementos de  creación en tu nombre
un conjuro ante las  maldiciones,
haciendo tu ausencia  eterna .

Eres de la materia
con que  funden los sueños,
Ámbar e impronta
con que la soledad  sella el no tenerte 
y calzar en la urgencia
de conservarte sin probabilidades  
de entrar a los ángulos
de las páginas  de un libro
que no  leerás.

Un mañana que jamás llega.

El verso  se fuga
buscando a ciegas y a tientas  lecho,   
pueblo fantasma y caminos  
sin encontrarnos.

Eres relámpago de noche,
ajena murmuras y no me descubres.

Somos del material
con que se  perpetúan los sueños
y dormimos condenados
a jamás hallarnos vivos  
en donde sólo nos envuelve

inquieto el silencio.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...