Nuevamente Pablo Espinoza Bardi  nos asola con una obra que  nos sorprende con historias contundentes que
nos lleva  desde la aversión al horror,
un periplo necesario para no olvidarnos de que espíritu humano es capaz de las
más grandes bajezas, que valga esta contradicción ontológica.
Las narraciones y prosas
poéticas  nos aproximan a seres que
podemos conocer  en lo cotidiano sin
percatarnos la  formación espiritual
y  retorcida de aquellos, me recuerda a
series de INVESTIGATION DISCOVERY, como VECINO ASESINO, la cercanía a ellos y
nuestra  ignorancia a sus actos… la
condición humana,  el autor y su talento
para narrarnos de una manera límpida, pulcra y oficiosa, nos lleva por una
odisea macabra, oscura, no apta para sensibles.
Insectario es sencillo, pero
preciso, las parafilias se personifican en actos muy similares a los normales,
nunca había hallado un libro con un título tan preciso a su contenido. Las imágenes
me recuerdan a Dante Alighieri, cuando este poeta incursionó en su Divina
Comedia, jamás pudo calcular la fascinación de las escenas  de los nueve círculos del infierno, el castigo
a cada uno de los grupos que merecían el pasaje a tales penalidades ejemplares.
Gustav Doré  las graficó con maestría.
Mucho de eso tiene  este autor ariqueño,
la capacidad y el instinto de sobrecogernos con sus composiciones.
Catalogar a estos antihéroes como
insectos, pareciese ser un juicio de alguien que exalta su moralismo por sobre
toda realidad, pero no, no es este el sentido, para ello debemos analizar el
efecto que opera en nuestro raciocinio los actos execrables relatados
magistralmente por Spinoza Bardi.
Catalogar al autor de un
malditimismo primario es caer en un error garrafal y denota un despropósito, estas
 lecturas llevan a otras conclusiones,
para algunos  es la reafirmación de  una tendencia que nos lleva  a cierta “admiración” por el lado oscuro del
ser humano, la criminología, lo penal  se
ahonda en esos senderos que generosamente se ven  en Insectario.
Los “insectos” que este libro
congrega se van aparejando con aspectos del espíritu humano a saber: 1.
Cucarachas: Las Pasiones Simples 2. Escarabajos: Las Pasiones Complejas 3.
Larvas: Las Pasiones Criminales 4. Mariposas: Las Pasiones Asesinas. En esta
tetralogía resalta  el último de los
acápites, está más logrado que el resto,  resalta “TAGS/ 
MANIAS & PERVERSIONES DEL VIEJO FRANK”.
De las demás secciones los textos
“Una belleza nueva”, “Boquitas con queso”, “Lady Rumiko”, se le recomienda al
lector sólo  ampliar su imaginación y
buscar la mejor manera de encarnar las imágenes que las palabras saben entregar
de manera precisa, tajante, a veces corrosiva.
Editorial Korekhenke, nos trae
este último desafío a los sentidos que nos hace Espinoza Bardi, maestro del
horror del Norte Grande de Chile, atrévase a leer…

 
 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario